Sigo trayendo al blog libros publicados en el siglo XIX sobre Jane Austen porque, como os dije, quiero que estéis

http://eu.art.com/products/p14458512-sa-i2873851/posters.htm
bien cargadas de razones para que cuando alguien os diga que era una escritora solterona que solamente escribía sobre cómo cazar marido, podáis tapar más de una boca ignorante. Especialmente a aquellos que piensan que es un descubrimiento moderno, y que si no fuera por las películas no se la conocería…. blablablall…. paciencia…
La obra que os traigo hoy es una biografía de Jane Austen escrita en el año 1880 (es decir, ya se la consideraba lo suficientemente relevante como para escribir sobre ella, ya lo habéis visto y lo seguiréis viendo en estos libros que os estoy aconsejando). Su autora es Sarah Tytler, una escritora escocesa nacida en 1827 cuyo verdadero nombre era Henrietta Keddie, y cuyas novelas, al igual que Austen, se enmarcaban dentro del realismo doméstico (nada de romanticismo).
En realidad este libro no es una auténtica biografía, pero sí contiene pasajes de la vida de Jane, que a mí me han parecido muy interesantes, así como pequeños análisis y resúmenes de sus libros. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que Austen ya fuera considerada sin haber cambiado todavía de siglo (XIX) una de las figuras literarias inglesas más relevantes.
Pues aquí os dejo otra joyita que podréis leer on line. A mí me parece un lujazo que podamos estar accediendo a este tipo de libros…

Fuentes para saber más sobre Sarah Tyler:
1.- http://eu.art.com/products/p14458512-sa-i2873851/posters.htm
2.- http://en.wikipedia.org/wiki/Henrietta_Keddie
3.- http://www.antiqbook.com/search.php?action=search&author=TYTLER%20SARAH&title=
Respecto a los que consideran a Jane una escritora de novelitas romanticonas sólo quiero decirte que no debemos perder el tiempo refutando su opinión. Para mí no son personas lo suficientemente inteligentes para captar la sutil ironía que atesora su prosa.
¡Pobrecitos!
En parte estoy de acuerdo. No hay que perder el tiempo. Por eso, cuanto menos se les deje hablar con argumentos con fundamento, mejor. Y, por otro lado, si solamente se escucha su opinión, que no argumentación, al final acaba imponiéndose como verdad. En algún punto hay que poner un límite y, sobre todo, aclarar nítidamente los conceptos. ¡Que se nos llena Jane de mugre! 🙂 Hay que tenerla reluciente…
que las jovenes se pierdan a Austen, las Bronte, Louisa May Alcott o cualquier buena historia (son muchas, hay que resumir), por andar leyendo el Divergente ese, crepusculo y quien sabe que mas.
disculpen si a alguna he ofendido, pero necesitaba un lugar donde escribirlo.
aparte, me estoy preocupando creo que no capto del todo la ironia, tal vez es porque solo me he leido OP y no he visto otros personajes. que me recomiendan, ya me reeleo bastante el que tengo.
y lo otro, si se fuera a hacer otra version de OP ( lo siento, me encanta y creo que seguira siendo mi preferido con el correr de los años), que les gustaria en pasajes, descripciones, ideas y todo eso.
es que me gustaria si algun dia logro ser escritora, escribir un guion para ver si salvo el nombre de Austen con una version lo suficientemente fiel como para que no nos de un ataque viendola a nosotras las austenitas. me harias otro favor, mujer que dirige el sitio (no me se tu nombre, disculpa por eso, creo que deberia), publicarias para que comentaran las ideas, sin mencionar nada de esto??? porfa, es solo una idea, una buena pero por ahora no lo hare (tengo 16 y muchas ideas y pocos escritos), asi que diganme, tienen tarea.
bye
Como veras, yo escribo mis opiniones, y me parece estupendo que publiqueis las vuestras…. 😉
Mi nombre lo encontraras en la pestaña que pone @Sobre mi»… 😉
Gracias!!! me parecio correcto darte las gracias, me animaste un poco.
¡¡Gracias a ti, Ana!! Me encanta que disfrutes por las páginas del blog… 😉