Si bien os dije que el capítulo anterior, con la desastrosa declaración de Darcy, me parecía magistral, este capítulo, que contiene la carta de Darcy en la que da explicaciones a las acusaciones que le ha hecho Lizzy es simplemente extraordinaria por varios motivos:
1.- la importancia que tiene para la trama. Es clave para entender la reacción posterior de Darcy y de Lizzy, y cómo un momento de crisis acabará siendo la causa de una profundísima complicidad;
2.- lingüísticamente es magistral. Al menos en inglés. Los giros, las palabras, la composición de la frases, merecen leerla una y otra vez;
3.- psicológicamente, el análisis de los sentimientos propios y ajenos; la responsabilidad que cada uno tiene sobre su conducta (por la debilidad de Bingley); y cómo el manipulador consigue hacerse con la mente y los sentimientos no solamente de su presa, sino también de la de aquellos que le observan (en contra de la presa, claro), el doble juego encanto/perversidad que llevan en su discurso y el rastro que dejan a su paso, me dejan, simplemente, rendida ante Austen.
Hoy dedicaremos entonces, y por estas razones, esta entrada solamente al capítulo 35. Y porque no quiero que ElizzyB me escabeche cuando tenga que hacer la encuesta para elegir la mejor frase….
Capítulo 35
Darcy, más calmado, como se tienen que hablar las cosas importantes, le escribe una carta a Lizzy respondiendo a las acusaciones que ésta le había hecho el día anterior. La verdad, es que le quedó redonda.
Lizzy, todavía trastornada por los eventos, sale a pasear y… “se encuentra” con Darcy.
(Darcy) Llevo un rato paseando por la arboleda con la esperanza de poder encontrarla. ¿Me haría el honor de leer esta carta?
Primera lección para los caballeros a los que se ha rechazado. Darcy, lejos de resentirse es todavía más, si se puede, galante y educado. Como para no enamorarse de él….
Y Lizzy empieza a leer…
(Darcy) No se alarme ante el recelo de que pudiera contener la repetición de esos sentimientos, o la renovación de las propuestas que anoche le resultaron tan desagradables.
Hay que tener un cuajo tremendo para, después del repaso que le dio Lizzy, empezar una carta de esta manera tan elegante. Darcy se asegura que Lizzy la lea empezando por bajarle las defensas. En la carta no habría nada de lo que anteriormente la había hecho saltar como una pantera. Entonces… ¿qué podría ser?
(Darcy) Escribo sin intención alguna de herirla, o de humillarme, extendiéndome en deseos que, para la felicidad de ambos, serán olvidados en breve.
Bravo
(Darcy) El esfuerzo de escribir esta carta, o de tener que leerla atentamente, podría haberse evitado si mi carácter no me hubiera obligado a que fuera escrita, y leída.
Cabezona ella, cabezón él.
(Darcy) Le ruego, por lo tanto, que disculpe la libertad con la que solicito su atención. Sé que sus sentimientos cederán de mala gana, por lo que apelo a su sentido de la justicia.
Yo, me quedo sin palabras. Menudo comienzo. Un SEÑOR de los pies a la cabeza. Empatiza con los sentimientos de Lizzy, los entiende, a la vez que pide ser escuchado. Y encima lo hace bien.
(Darcy) Si, al explicarle el motivo de mis actos, … me encuentro ante la necesidad de relatar sentimientos que puedan ofender a los suyos, tan sólo puedo decir que lo siento. Debo responder a mi necesidad, y cualquier otro tipo de disculpa resultaría absurda.
Bueno, Lizzy, vete preparando, porque lo que vas a oír, no te va a gustar…
(Darcy sobre Bingley) Ya le había visto enamorado en muchas ocasiones…. Su parcialidad hacia la Srta. Bennet estaba muy por encima de todo lo que yo hubiera podido ver antes….
O sea,que tenemos a un Bingley enamoradizo, a Darcy que le ve otra vez tonteando, aunque también percibe que en esta ocasión, es algo más especial….
(Darcy sobre Jane) aunque ella recibía sus atenciones con gusto, no parecía invitarlas con participación alguna de sentimientos.
Bueno, Charlotte ya se lo dijo a Lizzy. Jane era correcta, pero Bingley no podría adivinar si estaba enamorada de él. Charlotte, como siempre, con el ojo perfectamente afinado….
(Darcy) Si este error me llevó a equivocarme y a provocarle algún daño, entonces no le falta razón en su resentimiento hacía mí.
La pera.
(Darcy) Es cierto que deseaba creer que ella le era indiferente, pero me atreveré a decir que mis pesquisas y decisiones no suelen verse influidas por mis esperanzas o temores.
Si quereis comentar vosotros algo, es que yo me quedo sin palabras….
(Darcy) Mis objeciones a ese matrimonio no eran tan sólo las que reconocí anoche que podía haber dejado de lado, en mi propio caso, con mayor apasionamiento; la falta de relaciones sería tan perjudicial para mi amigo como para mi, pero había otras causas para esa aversión.
Vale, o sea, que lo que de que no tuvieran conexiones, no era tan malo… Lo malo es lo que viene ahora… la falta de educación de su familia… éste golpe sí que va directo a donde más duele…
(Darcy) La situación de la familia de su madre, aunque cuestionable, no era nada en comparación con la falta total de educación que, con frecuencia y casi de manera uniforme, pusieron en evidencia a ella misma, a sus tres hermanas más jóvenes y, ocasionalmente, incluso a su padre. Le pido disculpas. Me duele ofenderla.
¿Qué va a decir Lizzy, si es verdad? Darcy la exculpa a ella y a su hermana Jane…
(Darcy) Los elogios para Vd. y para su hermana son dispensados frecuentemente, haciendo honor a la sensibilidad y disposición de ambas.
Luego le explica que su impresión se vio corroborada por las hermanas Bingley.
(Darcy) No creo que esto hubiera evitado el matrimonio, si no se hubiera visto sustentado por la seguridad que tenía de la indiferencia de los sentimientos de su hermana, algo que no dudé en expresarle.
Es decir, Darcy podría haber pasado por alto las deficiencias de Jane si hubiera estado seguro de que el afecto era sincero: pero con la experiencia que tenía de ver a su amigo enamorándose fácilmente, y de Jane que no parecía demasiado entusiasmada, lo mejor era dar un paso atrás. ¿Quién puede culparle por lo que le aconsejó a Bingley?
(Darcy) Pero Bingley es de naturaleza modesta, y depende más de mis propias opiniones que de las suyas. Por lo tanto, no fue muy difícil convencerle de que se había estado engañando.
Ni tampoco de que ya no hacía falta volver a Hertforshire. La debilidad de Bingley es la responsable de las decisiones que tomó, en su contra. Darcy cree que, si Bingley hubiese tenido un criterio más sólido sobre sus sentimientos y pensamientos, lo que él le hubiera dicho le podría haber entrado por un oído y salido por otro. Pero se dejó influir. ¿Qué hombre que siente de verdad hubiera permitido eso? Esto le confirma a Darcy que los sentimientos no deberían de ser tan profundos y que, en última instancia, la decisión de Bingley era su responsabilidad.
(Darcy) No puedo culparme a mi mismo por lo que él decidió.
También reconoce que, en base a esto, fue mejor ocultarle a su amigo la presencia de Jane en Londres.
(Darcy) No tengo nada más que decir, ni disculpas que presentar. Si he herido los sentimientos de su hermana, lo hice sin querer y, aunque los motivos que me guiaron puedan parecerle lógicamente insuficientes, todavía no soy capaz de reprobarlos.
Toma del frasco. Lo que Darcy quiere decir es que en ningún momento hubo intención de hacer daño, y que, sobre todo, se hizo debido a la aparente falta de reciprocidad entre ambos. Bueno. Aceptaremos pulpo como animal de compañía. Aunque a Lizzy no le acababa de convencer.
Pero ahora vamos a por Wickham, pues esta trama es fundamental para la historia.
(Darcy) Estoy completamente ignorante de lo que él me haya podido acusar en concreto.
Pues ya sabes, Darcy, de todo menos bonito… y todo inventado. Es lo que tienen los manipuladores…
Darcy le cuenta a Lizzy sobre el padre de Wickham, un hombre honesto y trabajador. Pero nos da una primera pista de a quién le salió el niño…
(Darcy) fue siempre pobre debido a la extravagancia de su mujer…
Ahí la tenemos…. Después, Darcy le relata cómo tardó muchos años en darse cuenta de cómo era realmente su amigo. Pero una vez que se dio cuenta de sus tendencias, sabía que los demás no eran conscientes de ellas, pues siempre daba una cara muy amable. Él tenía una visión del joven Wickham que prácticamente nadie, excepto sus círculos de vicio, conocían….
(Darcy) Una vez más tendré que causarle dolor. Tan sólo Vd. podrá decir hasta qué punto…
Pobre Darcy… sospecha que Lizzy, probablemente, sentía por Wickham más de lo que él desearía, y más de lo que le convenía….
(Darcy) Cualesquiera que sean los sentimientos que el Sr. Wickhamn ha creado…
Fantástico. Efectivamente, sabe que lo que pueda sentir la gente por el Sr. Wickham no sale de quien le observa; no es un sentimiento natural y libre en los demás provocado por su buena disposición; sino que él se encarga de manipular lo que los otros tienen que sentir hacia él… Fabuloso análisis. No se puede decir más en menos palabras…
Luego le cuenta cómo intentó ayudarle en sus estudios y en su profesión, y cómo Wickham se dedicó a sacarle el dinero con numerosas excusas, hasta que DArcy se cansó, llegó a un acuerdo con él, y decidió pagarle una cantidad para que se fuera para siempre… dinero que, por cierto, en seguida se fundió.
(Darcy) Su resentimiento era proporcional al malestar provocado por sus circunstancias y, sin duda, ha sido tan agresivo en los insultos que ha proferido sobre mí a otros, como en los reproches que me hizo.
Si, esa violencia que solamente conocen los que los enfrentan cara a cara… y que nadie más ve, y que tanto cuesta creer…
Ahora viene el quid de la cuestión. Darcy le va a contar a Lizzy lo que pasó con su hermana Georgiana y Wickham. Y le pide que LO GUARDE EN SECRETO. Darcy, que es coherente donde los haya, es consciente en los acontecimientos posteriores de que, si no le hubiera pedido esto a Lizzy, quizás podrían haberse evitado males mayores. Por eso luego toma cartas en el asunto hasta que lo resuelve….
(Darcy) No tengo dudas de que sabrá guardarlo en secreto…
Wickham, sin dinero, y en connivencia con la cuidadora de Georgiana, la convencen para escapar. El plan perfecto para que, una vez más, Darcy le tenga que dar una cantidad importante de dinero…
(Darcy) Se la persuadió hasta que ella misma creyó estar enamorada…
De nuevo, la manera de trabajar de los manipuladores con los sentimientos de los demás, haciéndoles creer que son propios…. Magia potagia….
(Darcy) El respeto por el honor de mi hermana y sus sentimientos impidieron que se hablara de ello públicamente.
Bien hecho.
Ahora le pide que le entienda…
(Darcy) Espero que, si no lo rechaza como una absoluta falsedad, me exculpará en adelante de haber sido cruel con el Sr. Wickham.
Lo primero que tendrá que hacer Lizzy es volver a poner su mente en orden y sus sentimientos, pues los tiene dados la vuelta al gusto de Wickham….
(Darcy) Desconozco de qué manera, o bajo qué tipo de falsedad se ha ganado su confianza. Pero tampoco hay que sorprenderse del éxito que suele tener.
Efectivamente, para que la manipulación tenga éxito debe de existir un ingrediente fundamental: la confianza. Darcy está plenamente acertado en esta apreciación. Lo que hace ahora no es propio de lo que ocurre habitualmente. Por lo general, y esto lo vemos a diario, se suele pensar que quien está cerca del manipulador es tan consciente de sus vicios como él mismo…. Se obvia que, para engañar, el manipulador necesita del afecto y de la confianza. Pero Darcy, especial donde los haya, sabe que Lizzy no podía estar al tanto de lo que Wickham era o había hecho… Impresionante.
(Darcy) Pero estando ignorante de todo lo que había sucedido previamente, era imposible que Vd. pudiera detectar lo que ocurría, ni tampoco que desconfiara.
Madre mía, lo que me alucina es que Jane Austen tuviera una visión tan clara y tan exacta del juego mental de los manipuladores: solamente alguien que los ha sufrido conoce la transformación que se produce en ellos, como un muñeco diabólico, de ser adorables de cara al exterior, y con la maldad que manipulan las buenas intenciones y actos de la buena gente.
Magistral lo siguiente. ¿Por qué no le contó esto anoche?
(Darcy) Anoche no tenía el suficiente dominio de mí mismo para distinguir lo que podría, de lo que debería de ser revelado.
Y el pobre, que después de lo que oyó sabe que le cae más que gordo a Lizzy, se despide de la siguiente manera:
(DArcy) Si la abominación que siente por mi hiciera que mis reivindicaciones le parecieran carentes de valor, le ruego que por el mismo motivo no le sea óbice el poder confiar entonces en mi primo…
Pues yo, estoy completamente «fondue».
Os dejo la versión de 1980: En el primer vídeo está la declaración frustrada, y el principio de la carta. En el segundo, la parte que se refiere a Wickham. Está en inglés (quitaron de YouTube la versión con subtítulos en español). Pero, por favor, disfrutad de este inglés precioso, y de los actores…
Y ahora… ¡A VOTAR!
Sí, qué belleza, qué carta crucial (tanto como la del Capitán Wentworth a Anne en Persuasión)… ahhhhhh….
Total!!!! No había caído en la de Persuasión, pero ¡madre mía! Qué dos cartas… ¡Para tatuarselas! 🙂