¡¡¡ENHORABUENA CINTHIA!!! (de JACastellano) Habéis conseguido que sea Orgullo y Prejuicio el libro que se vaya a leer el próximo 23 de Abril con motivo del Día Mundial del Libro, en Jalisco, Guadalajara, México.
Me hago eco de la siguiente noticia del diario Informador.com.mex:
Orgullo y prejuicio será la obra a leer en el maratón de lectura en voz alta que organiza la FIL
Orgullo y prejuicio, una de las obras más conocidas de la literatura universal y una de las primeras novelas románticas obtuvo el 64.4% de los 72 mil 220 los votos que la FIL registró en su página web desde el pasado 13 de marzo, cuando se abrió la elección al público.
La obra que narra la historia de la familia Bennet y su conflictiva relación con el joven Fitzwilliam Darcy, publicada por primera vez hace 200 años, se impuso a una de las figuras fundamental en la literatura moderna, Franz Kafka con La metamorfosis (33%), y a uno de los maestros del cuento breve, Augusto Monterroso con Obras completas (y otros cuentos), que recibió 2.6% de los votos.
Desde el año 2002 se organiza el maratón de lectura y desde entonces más de 78 mil lectores han acudido a esta cita. Ayer, también se abrió el registro en línea (www.fil.com.mx) para quienes deseen inscribirse al evento que se llevará a cabo en la Rambla Cataluña de las 10:00 a las 21:00 horas.
Pero no es el único punto donde se leerá en voz alta la obra de Jane Austen. La iniciativa de la FIL y el Ayuntamiento de Guadalajara, se replicará en otros centros culturales y bibliotecas de la ciudad, así como en varios municipios de Jalisco y otras ciudades de la República como Querétaro, Valle de Bravo, Tijuana y Ciudad Juárez.
Los que asistan a la Rambla Cataluña podrán conocer, además, una muestra de libros de distintas editoriales y librerías locales.
Es un orgullo que se promueva la lectura en México y en todo el Mundo. Que felicidad saber que hay más gente que le atraiga la lectura. 🙂
🙂 Pues este blog está muy transitado por lectoras empedernidas…. sobre todo de Jane Austen 😉
hola! quisiera saber si puedo publicar informacion sobre jane austen hecha por mi ( de fuentes confiables) y algunas ancdotas que me se!???? se los agradesco mucho!
Date: Thu, 21 Mar 2013 11:13:55 +0000 To: esthershehoah@hotmail.com
¡Claro, Esther! Enviamelo al correo de la página de «Contactar» y lo echo un vistazo. Si tienes mucho, igual podemos hacer varias entradas… ¡Gracias! 😉
Gracias, Mila, creo que fue un gran logro después de la campaña que organizamos por internet :).
Por otra parte, temo decepcionarte, pero como no soy residente de Guadalajara (ni podía confirmar que podría acudir ese día), me temo que me perderé el evento. Por cierto que el entusiasmo de los tapatíos fue arrollador pues en poco más de 24 horas llenaron el cupo de voluntarios para la lectura y por lo que el registro cerró antes de lo planeado (iban a cerrrar mañana viernes, hoy para ustedes en España).
Mi esperanza en este momento es que, como en el sitio de la Feria dijeron que en años anteriores ha habido sedes alternas, que se abra una en Cd. de México (lo más cercano en este momento es el municipio de Naucalpan). No pude decir que yo organizaba una sede o que JAcastellano lo hacía porque no puedo cumplir con los requisitos que en la FIL piden para ser sede alterna. Si algún otro mexicano está interesado en saber si en su ciudad habrá maratón, con gusto puedo tratar de averiguar.
Desafortunadamente, tampoco parece que tengan planeado permitir que se escuche el maratón por internet (como sí ocurrió con el de Bath). 😦
Y en el «-mos» ya sabes que están tú, Mari Carmen, Almu y demás participantes en los sitios, foros y redes Austen.
Bueno, pero no en igualdad de condiciones, que aquí la que se movió a tope con esto fuiste tú!!! Bueno, si te enteras de algo, ya nos contarás. Aun así, a una le queda el puntito de que las cosas hayan salido como esperábamos… y como tenía que ser, siendo el bicentenario de la publicación de una de las obras más universales de la literatura…. 😉
Bueno, Cinthia, es una lástima lo que me dices, pero por lo menos queda el «prurito» de haber estado ahí, como una jabata, con la conciencia bien tranquila y el blog bien alto!! 🙂
En fin, nos lo seguiremos «currando» por la red, Cinthia, ya que es tan difícil que consigamos apoyo institucional…. 😦