Capítulo 13
Jane Austen ya nos ha dejado preparado cómo Mr. Darcy se ha enamorado, muy a pesar suyo, de Lizzy, y de cómo piensa resistirse a sus sentimientos. Ahora nos introduce a Mr. Collins. El toque humorístico, irónico, la caricatura de quien

quiere ser Mr. Darcy y se queda…. en Mr. Collins. Con todo lo que en ambos casos, eso significa.
El Sr. Bennet recibe la carta de su sobrino, el Sr. Collins, anunciando su visita. Sólo él lo sabe, pero tiene que anunciárselo a su familia. ¿Le molestan realmente los aspavientos de su mujer, y las cabezas huecas de cuatro de sus hijas? Más bien al contrario, jugar con ellas son una auténtica fuente de diversión para él….
(Sr. Bennet) .. él tuvo el placer de ser interrogado ansiosamente por su mujer y sus cinco hijas a la vez.
El Sr. Bennet, tras leer la carta de Collins, no le considera un hombre realmente sensato, lo cual le agrada en demasía. Le dará mucho juego a su carácter un poco chinchilla y prevé momentos de auténtico regocijo.
Hay en su carta una mezcla de servilismo y presunción que resulta prometedora.
Cuando Collins llega, abre toda su cola de pavo real de pelotilleo… pero tan imprudente como es, y con la boca abierta con tanta frecuencia, no es extraño que meta la pata. Y topó con la Sra. Bennet, a quien ofendió sobre las labores domésticas de sus hijas…. “Mis hijas no tienen nada que hacer en la cocina, pues tenemos una cocinera que se encarga de esas

tareas”. Bocazas. El pavo real se convierte en gallinita amonestada y….
Collins continuo excusándose durante un cuarto de hora
¡Qué paciencia!
Capítulo 14
Collins da un máster de seducción y de pelotilleo. Y, además, no tiene abuela…

Ya pueden Vds. comprender que me complazco en dirigirles, siempre que tengo ocasión, estos pequeños y delicados cumplidos que suelen ser gratos a las damas.
Vomitivo
La excitación del Sr. Bennet es indescriptible. Tanta idiotez le hace hasta salivar…. no puede esperar a poner las banderillas… Pero es que su sobrino, se lo puso a huevo…
Es una suerte que tenga el talento de saber adular con delicadeza
Parece que en casa de los Bennet ya van calando al primo Collins. Y no tardan en ir “marcándole”. Collins, lógicamente, se ofende y empieza él también a lanzar alguna pullita…

Con frecuencia he observado lo poco que les interesan a las jóvenes los libros de temas serios, a pesar de que fueron escritos para su bien.
Palabra del Sr. Collins, quien raramente leía un libro. Amén.
Y ahora, como siempre ¡A VOTAR!
http://prideandprejudice200years.blogspot.com.es/2013/02/las-mejores-frases-de-orgullo-y_23.html
El señor Bennet salivando…eso si da risa XD
Si… es que como «detectara» a alguien que le diera juego para su ironia… ¡le salían chiribitas por los ojos! 🙂
El Sr. Collins da un montón de juego 😉
Votar las mejores frases hace que relee mejor el libro, muchas gracias Mila por tu esfuerzo. Mira que soy aficionada a la lectura y nunca había caído en lo estupendo que es «trabajar» tanto un libro, releerlo, fijarse en cada detalle… Claro que Jane Austen es especial, cuanto más la relees ¡mas gusta!
Estoy pasando por una época regularcilla – nada del otro mundo, problemillas con Mr. Darcy – y los libros me ayudan un montón.
Mila, me da un poco de rabia ver que nadie a mi alrededor conoce a Jane Austen (menos mi hermano y mi pareja, claro ;-)) – ¡todo se pega menos la belleza!). Ya te dije que este año todos los cumples de mis amigos les va a caer un ejemplar de P&P, a algunos en inglés, con la excusa de que así aprenden más idioma, ja!
Bueno, y me estoy cortando un poco, porque pondría muchas más… Sé que la selección es muy subjetiva, pero bueno, hay que tomarse la celebración con cierta festividad…. 😉 Me alegro de que te ayude a leer el libro de otra manera. 😉
De lo de que nadie conozca a Jane Austen… ¡ahora es una maravilla! Recuerdo a principios de los 90, cuando todavía no se había hecho la versión de 1995, intenté contactar con la menos de media docena de miembros de la Jane Austen Society UK en España…. y no obtuve respuesta. Tampoco internet era lo de ahora. Vamos, no sé si por aquel entonces ni siquiera «era». Me sentía como un beduino en el desierto…
Así que ahora, ¡estoy dando botes! Menos mal que ahora tienes unos cuantos foros donde no sentirte un «bicho raro»… 😉
Es verdad que internet es una Maravilla para estas cosas, cuando una se siente un poco bicho raro, ¡siempre puede encontrar unos cuantos más como ella! Yo persevero en mi campaña pro-Austen, a ver si convierto a alguien más 🙂
Estoy «embebecida» con Pride&Prejudice, y mira que en cada página me encuentro unas diez palabras que no conozco. Siempre recomiendan para aprender el idioma leer bestsellers, no clásicos, porque éstos son más dificiles de leer, y por eso no lo había intentado siquiera. ¡Pero es que P&P es un auténtico bestseller! En el sentido de libro que no puedes soltar de lo mucho que te atrapa. ¡Otra vez: Muchas Gracias por animarme a leerlo en inglés!
Sin embargo, Eva María, la corrección gramatical y la utilización de palabras (en inglés) por parte de Austen es de una armonía y perfección que a mi me resultan muy agradables en su lectura. Incluso una sensación de bienestar (esto es subjetivo, claro).
Fíjate si no se puede soltar que los que nos enganchamos ya vamos toda la vida con ello «puesto»… 😉
Me alegro muchísimo de que te esté gustando…
Si, sí: tienes toda la razón. Es una prosa mágica, relajada y elegante, que te lleva de la mano y no te suelta. Estoy absolutamente fascinada. :-))
Acabo de descubrir esta edición bilingüe, que me parece tan útil como las webs que nos diste de Emma y P&P. En cuanto pueda la encargo, también trae el mp3 del audiolibro.
http://www.dualbooks.es/la-coleccion-de-libros-bilingues-bilingual-books/orgullo-y-prejuicio-pride-and-prejudice/
¿Que te parece la portada con Mr. Darcy-pelos-de-punta? ¿Y el símbolo del torito con bombín? A mi no me gustan mucho pero si el libro está bien editado me lo compro.
Besos Mila!
¡Qué bueno, Eva María! Creo que voy a hacer una entrada con ello… ¡Gracias! El toro con el bombín está muy «cañí». Pero claro, mejor que un Beefeater con cuernos…. 🙂