¿Qué pudo inspirar el título «Orgullo y Prejuicio» para la segunda novela de Jane Austen? Quizás nos parezca muy obvio:
– Darcy representa el Orgullo ¿o prejuzgó a Lizzy sin conocerla?
– Lizzy representa el Prejuicio ¿o se dejó llevar por su orgullo?
Well, well… NI UNA COSA NI LA OTRA.
Parece ser que la explicación nos llevaría a otra fuente de inspiración para el título de su novela.

Entre las escritoras favoritas de Jane Austen se encontraba Frances Burney, autora de una novela que Jane menciona con frecuencia en sus cartas, o a la que alude indirectamente cuando quiere comentar algo con su hermana. Esa novela se llama Cecilia, y Austen admiraba de ella cómo utilizaba el sentido del humor y la ironía circunstancial.
En el último párrafo de esta novela, Burney utiliza en TRES ocasiones la frase Orgullo y Prejuicio en letras mayúsculas:
«Todo este desafortunado asunto, dijo el Dr. Lyster, ha sido el resultado del ORGULLO y del PREJUICIO… Sin embargo, a pesar de ello, recuerda: si le debes tus miserias al ORGULLO y al PREJUICIO, tanto el mal como el bien estarán equilibrados, pues también le deberás al ORGULLO y al PREJUICIO el poder acabar con ellas…» (Frances Burney, traducción de la administradora de este blog)
¿A que no lo sabíais? Pues tengo que reconocer que yo tampoco. Y me ha encantado poder publicar esta entrada. En breve, intentaré hacerme con una de las novelas favoritas de Jane Austen: Cecilia.
Fuentes:
1.- http://www.bbc.co.uk/arts/0/21122727
2.- http://www.jasna.org/persuasions/on-line/vol30no2/dow-halsey.html
Guau, Mila, NO LO SABIA!!! Y me parece fantástico!!!!!!!!! Gracias!!!!!! Avisá si podés conseguir ese libro, a mí también me encantaría poder hacerlo. No puedo imaginarme lo bueno que es si a Jane Austen le encantaba…
Besos!!!
(PD: te aviso que voy a estar «perdida» unos días porque me voy de vacaciones con mi familia el domingo (pleno verano por aquí) y no tendré mucho acceso a internet!).
¿Has visto? 😉 A mi me ha parecido genial el dato…. Sabía que os gustaría… 🙂
No te preocupes por el finde…. Pero el lunes, no puedes faltar!!! Pasaremos lista!!!
Es que no sé si voy a poder conectarme el lunes!!!!!! Te lo juro! (me quiero matar!). Nos vamos a casa de mis suegros en Córdoba (Argentina, no la española), y si bien tienen internet en su casa, no sé si no habrá algun programa familiar que me impida «estar en otro planeta» (ja ja). Haré lo posible, pero ya me veo haciendo mi homenaje solita, leyendo mi O&P en el baño!
¡¡¡Llévate una foto de Mr. Darcy!!!! Con permiso de tu «santo», claro…
Pásalo bien!!! 😉
Mi «santo» ya está curado de espanto (además sabe que lo considero mi Darcy personal, o menor dicho (vos conocés mis gustos), mi Cnel. Brandon), así que no se va a poner celoso porque suspire por el de ficción el lunes 28 de enero. Es lo menos que se merece nuestra querida Jane!!!!!
Lo dicho, ¡un auténtico santo!! 🙂
Pues yo tampoco no lo sabía…realmente curioso….por cierto, tenemos que hablar mañana, a ver si te puedo dar un toque o me dices cuando puedo hablar contigo 🙂
PD: este artículo estaría genial en el otro blog 🙂
Siii…. te iba a llamar para lo mismo. Los estoy escribiendo a «matacaballo», pero me parecían interesantes. Lo que no me está dando tiempo es a traducirlos, y por eso quería hablar contigo. Por mi parte, Ok. En los enlaces está la parte en inglés, por si te resulta más fácil.
Un abrazote
Ok, siempre puedes dejarlo con un borrador y hago la traducción…a ver si encontramos tiempo, pero en serio, u hoy o mañana te doy un toque, a ver si no te pillo liada 🙂
De todas formas, lo subo ahora 🙂
Thank you VERY MUCH!!!! Y oído al parche. 🙂
Pues mira datos curiosos!! Perdonen por andar desaparecida pero ando con examenes intensivos… en fin..
Ya no puedo esperar para que sea lunes!!
Espero que, por lo menos, te estén saliendo bien!! 😉 Si… ya estamos ahí, ¡qué privilegio! ¿verdad?
Pues sí lo sabía y lo había comentado en la introducción que escribí para la segunda lectura de Orgullo y prejuicio que organizamos en JAcastellano hace ya bastantes años.
Esa introducción está disponible para todo el público en el sitio que tenemos en WordPress, a la que poco a poco también se le ha añadido información respecto a las traducciones. Si alguien gusta visitarla se encuentra en:
http://janeaustencastellano.wordpress.com/obra-janeausten/orgullo_y_prejuicio/
PD – De las novelas de Fanny Burney, te recomiendo empezar con Evelina, que este año volverá a publicar en nuestra lengua D’Epoca (la traducción está descatalogada, pues sólo se ha publicado con anterioridad en la década de 1920). Las demás novelas, incluyendo Cecilia, están inéditas en español,
Me apunto tu sugerencia….
¿Te animas a traducir las otras? 🙂
¡¡Fenómeno!! De vez en cuando viene bien refrescar las entradas antiguas…
¡Gracias, Cinthia!