¿Qué pudo inspirar el título «Orgullo y Prejuicio» para la segunda novela de Jane Austen? Quizás nos parezca muy obvio:

– Darcy representa el Orgullo ¿o prejuzgó a Lizzy sin conocerla?

– Lizzy representa el Prejuicio ¿o se dejó llevar por su orgullo?

Well, well… NI UNA COSA NI LA OTRA.

Parece ser que la explicación nos llevaría a otra fuente de inspiración para el título de su novela.

Fanny Burney
Fanny Burney

Entre las escritoras favoritas de Jane Austen se encontraba Frances Burney, autora de una novela que Jane menciona con frecuencia en sus cartas, o a la que alude indirectamente cuando quiere comentar algo con su hermana. Esa novela se llama Cecilia, y Austen admiraba de ella cómo utilizaba el sentido del humor y la ironía circunstancial.

En el último párrafo de esta novela, Burney utiliza en TRES ocasiones la frase Orgullo y Prejuicio en letras mayúsculas:

«Todo este desafortunado asunto, dijo el Dr. Lyster, ha sido el resultado del ORGULLO y del PREJUICIO… Sin embargo, a pesar de ello, recuerda: si le debes tus miserias al ORGULLO y al PREJUICIO, tanto el mal como el bien estarán equilibrados, pues también le deberás al ORGULLO y al PREJUICIO el poder acabar con ellas…» (Frances Burney, traducción de la administradora de este blog)

¿A que no lo sabíais? Pues tengo que reconocer que yo tampoco. Y me ha encantado poder publicar esta entrada. En breve, intentaré hacerme con una de las novelas favoritas de Jane Austen: Cecilia.

Fuentes:

1.- http://www.bbc.co.uk/arts/0/21122727

2.- http://www.jasna.org/persuasions/on-line/vol30no2/dow-halsey.html

3.- http://es.wikipedia.org/wiki/Frances_Burney