Me encanta dar esta noticia. Mi buen amigo, Lord Kermitt, me envió el enlace sobre una entrevista en el diario El País al conocidísimo periodista Jesús Hermida, maestro del periodismo (fue fundador y primer presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión), a colación de su nuevo ciclo en Radio Nacional dedicado a Los Beatles. Anglófilo donde los haya, no es de extrañar que nuestra querida Jane no solamente forme parte de su biblioteca, sino que también se dedica «a estudiarla profundamente». Bien hecho, Sr. Hermida, si hace años no me perdía ninguno de sus programas, hoy me siento orgullosa de que alguien como Vd. dedique su tiempo a los mismo que muchos otros de sus seguidores: no solamente a leerla y a releerla, sino a analizarla, comprenderla, aprehenderla y, finalmente, disfrutarla. 

(…) P. ¿Le da por ponerse nostálgico, todo el día con el Yesterday a flor de piel?

R. Todo lo contrario. Este programa sobre los Beatles, que para mí es una excursión, podría hacerlo nostálgicamente, porque los conocí. Pero no eran unos tíos que cantaban, sino que nos cambiaron, y nos ha quedado mucho. Lo importante son las letras, esa cosa tan maravillosa de oye, que la vida es muy corta para enfrascarnos en una pelea. Todo podemos arreglarlo.

P. ¿En qué se enfrasca, si no es en peleas?

R. En leer y estudiar 190 letras de los Beatles. Y en estudiar profundamente las novelas de Jane Austen; y en ver una serie que se llama John Adams, y que ha producido Tom Hanks, y en oír la Novenade Beethoven. Pero en la pelea, no. Hay una canción de Chris Christopherson que dice: “El ayer se ha ido y está muerto; el mañana, nadie lo sabe. Esta noche yo necesito un amigo”. Es mi vida. (…)

[Entrevista completa http://elpais.com/elpais/2012/10/12/gente/1350066470_160597.html]

Pero esto no es todo. En el diario ElEconomista.es, nos da más detalles sobre su pasión e interés por la escritora:

(…) El presentador, que creó un personalísimo estilo ante las cámaras, asegura que la profesión periodística ha sido de las «más castigadas por la crisis». Frente a esto, él se encuentra volcado en un nuevo proyecto personal de conocimiento: el estudio pormenorizado de la escritora Jane Austen (….). 

[Entrevista completa http://ecodiario.eleconomista.es/television/noticias/4152456/07/12/Jesus-Hermida-Todo-lo-que-gane-lo-solte.html

O esta otra…

XL. ¿En qué está ocupado?

J.H. En dos cosas: estudiarme el libreto de La traviata y la vida de la escritora británica Jane Austen. Cuando algo me atrae, me lanzo en picado. Me trae sin cuidado haber estado en la tele, mi dedicación ahora es Austen.

[Entrevista completa http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20120729/jesus-hermida-dado-alguna-3135.html

Well, well, Mr. Hermida, más que darle la bienvenida al club, le agradezco que nos haya «hecho los honores» a tantos de sus seguidores hispanoparlantes. Espero impaciente sus conclusiones, y sería un auténtico placer que las compartiera públicamente y no lo dejara tan sólo en un pasatiempo personal

Lo dicho, una auténtica alegría.