ACTUALIZACIÓN
Al final del post os dejo la letra en inglés. También los contactos de la cantante, y su página de Facebook.
≈∞
Os dejo con una preciosa canción que ha llegado desde ni más ni menos que Nueva Zelanda. Holly Christina ha hecho una versión sobre qué le hacen sentir los libros de Jane Austen, y cómo le gustaría vivir en aquellos días tan sencillos, o vivir historias como las que ella cuenta, de una vida ¿aburrida? No lo será tanto, cuando somos tant@s l@s que anhelamos la vuelta a otro estilo que, probablemente esté más cerca de la felicidad, que muchas de las campañas de marketing que venden humo… Un salto muy agradable, como dice Holly Christina, de los 2000s a los 1800s.
Personalmente, me ha gustado mucho la canción: es alegre, muy bien hecha, estilo country (más o menos) y muy sweet. Está disponible en iTunes. A ver qué os parece a vosotr@s:
Gracias, Holly Christina. Thanks very much, it’s a reallly pretty song, and very well done! and on Jane Austen! Really beautiful! Thanks again.
Letra de la canción
Jane Austen
Ó2011 Holly Christina
Here’s the novel outline; we’re going down the lane
On a textbook day that feels like a dream
He says, “I’d ride in rain for you and defend your honour too
I’d write you pretty letters to profess my love for you”
It’s my imagination; I know it’s running wild
But I just can’t seem to get you off my mind
Maybe it is Jane Austen’s books that get my head into a whirl
That Mr. Darcy will come knocking at my door
Dear Jane Austen – what’s my problem?
Wish I lived in the simple olden days
Jane, Jane, Jane – I’d do anything to live in your timeframe
Here’s the storyboard again
The boys are all now gentlemen
And everyone talks face to face
I’d like to trade my jeans for a dress with pretty lace
And change my name to Mrs. Knightly for the day
Dear Jane Austen – what’s my problem?
Wish I lived in the simple olden days
Jane, Jane, Jane – I’d do anything to live in your timeframe
I’m going to take a turn around the grounds
Of Longbourn to Pemberley, and then back down to earth
Oh reality – you’re not as nice as fantasy
Honestly, I’d like to be in
Jane’s timeframe – the simple old days
Jane, Jane, Jane – I’d do anything, oh
Jane, Jane, Jane – I’d do anything
To live in your timeframe
www.facebook.com/hollychristinamusic
hollychristina@xtra.co.nz
Bueno.Una cosa es tener anhelo de algo mejor y otra es no ver la realidad de aquellos tiempos.No me hubiese gustado nacer siendo pobre y mujer en 1800.Si fuera noble rica y tuviera la suerte de encontrar un marido bueno y decente ya sería otra cosa.Supongo que Jane y Csandra no se lo pasarían nada bien cuando murio su padre,sin tener nada y viviendo de la buena voluntad de sus hermanos y cuñadas sin posibilidad de ganarse la vida de cualquier manera.
Qiza debeíamos hablar de vivir las historias de sus libros,no de volver a aquellos tiempos.Y quizas pensar en cambiar para mejor estos tiempos y no vivir tiempos pasados que no fueron para nada mejor que estos.
Gracias, Mari. Estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dices. Tan sólo puntualizaría que Jane y Cassandra eligieron libremente no casarse, pues tuvieron la oportunidad de hacerlo, y así no habrían vivido en la cuasi pobreza o la buena voluntad del resto de la familia. Pero, contando con el buen ambiente reinante entre los Austen, se pudieron permitir, aunque con estrecheces, no realizar matrimonios que no fueran por amor, y todos lo respetaron y lo apoyaron.
Esto no quita de la realidad de que la situación de las mujeres en aquella época era lamentable e indeseable. Pero tampoco es envidiable la que viven muchas mujeres ahora, si no se es rica o se ha hecho un buen matrimonio: al menos en España, larguísimas jornadas laborales que apenas dejan tiempo para una vida familiar o afectiva; trabajando muchísimas horas para sueldos que dan para vivir muy estrechamente; sin reconocimiento social por ser madres de sus hijos (lo mejor que le pueden decir es que es una maruja).
Creo que lo que se intenta rescatar de aquella época es (al igual que hace la memoria en nuestro cerebro) quedarse con lo bueno, descartando lo malo: la canción dice «boys become gentlemen», por ejemplo. Los buenos gestos, los buenos modales, la falta de vulgaridad (a la que Jane era alérgica), el saber estar… que no tiene tanto que ver con las formas, sino con el fondo…
En fin, mi propuesta sería ¿y si podemos quedarnos con lo mejor de cada época?
Otro matiz más: a Jane, los hombres de su época (los ingleses, que eran los que ella conocía) no es que le hicieran mucha gracia… Por eso apeló a su imaginación para crear los maravillosos personajes que tanto admiramos… Sea cual sea el contexto, cuando hay fondo, hay forma…
Wow me reencanta, pienso exactamente como dice la cancion… 😀 Ojala simplemente con un chasquido de dedos pudieramos vivir en su epoca.
Bueno,siiii, pero no olvidemos lo que apuntaba Mari, que no todo eran rositas… Lo que nos gustaría, probablemente, es lo que está más allá de cualquier época o situación, las emociones y conductas universales e intemporales…
La canción es muy pegadiza. Yo la tengo ahora todo el día en la cabeza…
Hola, chicas
qué linda canción, es hermoso escuchar una letra con Mr Darcy en medio!!! De todas maneras, comparto plenamente lo que dice Mari!!! personalmente no quisiera ni loca vivir en esos «viejos tiempos», por más estresada y atareada que viva hoy siendo una profesional con dos hijas pequeñas. Pero es el precio que pago por mi libertad; no es que esté divorciada, pero me complace saber que si un día quiero hacerlo (cosa q hoy no se me pasa por la cabeza), tengo las herramientas para seguir adelante y no dependo económicamente de nadie. Eso sería muy poco probable en la época de JA (y en la de nuestras abuelas nomás, sin irnos tan lejos). De todos modos, comparto con Mila que había cosas hermosas en esa época, como la caballerosidad y el sentido del honor y la palabra (aunque no sé si sólo en los personajes de JA, y qué tanto reflejaban la realidad!), que están muy desuso en la actual.
En fin, ningún tiempo pasado fue mejor. Hay que saber ver lo bueno del actual y luchar por mejorarlo aún! Y vivirlo dulcemente disfrutando de las palabras e historias de escritores sin tiempo como nuestra querida Jane.
Pues, por nuestra parte… ¡que no quede! 😉