La versión de Jane
Mary
Esta mujer tuvo la suerte de que se la asignase el trono de Inglaterra, a pesar de la superioridad en pretensiones, mérito y belleza de sus primas Mary Reina de Escocia y Jane Grey. Tampoco puedo sentir lástima por las calamidades que sufrió el reino durante su

reinado, pues fueron absolutamente merecidas, al haberla permitido que sucediese a su hermano. Esto fue un acto doble de estupidez ya que podían haber previsto que, al morir sin descendencia, su sucesora sería esa desgracia para la humanidad, esa peste para la sociedad, Isabel. Muchos fueron los mártires de la religión protestante durante su reinado. Supongo que no menos de una docena. Se casó con Felipe Rey de España quien, durante el reinado de su hermana, fue famoso por construir las Armadas. Falleció sin descendencia, y entonces llegó el terrible momento en el que el destructor de todo consuelo, el engañoso traidor de la confianza reposó en ella, y los asesinos de su prima la sucedieron en el Trono.
La versión oficial
María fue la única hija de Enrique VIII y su primera esposa, Catalina de Aragón que sobrevivió a la infancia. Por parte de madre era nieta de Fernando II de Aragón y de Isabel I de Castilla. A pesar de sus problemas de salud, fue una niña precoz. Gran parte del reconocimiento de su esmerada educación se la debe a su madre, quien contó para ello con el erudito Juan Luis Vives. Enrique VIII la adoraba y alardeaba frente a sus amistades de su buen comportamiento. En 1533 Enrique VIII se casó en secreto con Ana Bolena y más tarde el matrimonio con Catalina fue declarado inválido. María fue declarada ilegítima, pasó a recibir el trato de Lady María y se desterró de la línea de sucesión.
Fue la cuarta monarca de la dinastía Tudor; recordada por abrogar las reformas religiosas introducidas por Enrique VIII y someter

de nuevo a Inglaterra a la disciplina papal el 30 de noviembre de 1554 con el apoyo del Cardenal Reginald Pole. En dicho proceso, condenó a casi 300 religiosos disidentes a morir en la hoguera en las Persecuciones Marianas, recibiendo por ello de la historiografía protestante el apodo de María la Sanguinaria (en inglés, Bloody Mary)–> Para los que no sabían de dónde venía el nombre del famoso cóctel, aquí lo tienen. El restablecimiento del catolicismo romano fue revertido por su sucesora y medio hermana, Isabel I, hija del rey Enrique VIII (padre de ambas) y su segunda esposa, la concubina y después reina Ana Bolena.
A los 37 años María vuelca toda su atención en buscar marido y procrear un heredero para evitar que acceda al trono la protestante Isabel. Tenía las perspectivas de casarse con el entonces príncipe Felipe de España, hijo de su primo Carlos V, el futuro Felipe II. Se dice que tras haber visto el cuadro de cuerpo entero pintado por Tiziano (ahora expuesto en el Museo del Prado), María declaró haberse enamorado de él. Felipe tenía 27 años, y ella, 38.
Para saber más…. http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_I_de_Inglaterra
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_I_de_Inglaterra