Actualización 2 de Junio 2013: como quitaron los vídeos de YouTube que os puse en su día, os dejo los que he podido rescatar:
Os traigo hoy la versión de Orgullo y Prejuicio de 1940, con Sir Lawrence Olivier como Mr. Darcy, y Greer Garson como Elizabeth Bennett, (Maureen O’Sullivan como Jane Bennett) y dirigida por Robert Z. Leonard. Os sorprenderá saber que uno de los guionistas fue el mismísimo Aldoux Huxley (junto con Jane Murfin).
El resto del elenco, actores, directores, productores, etc. están al final de la película. Prefiero no hacer comentarios sobre quien se encargó del vestuario, que debió de faltar a clase el día que hablaron sobre la época de regencia, o que no tenía muy clara la diferencia entre principios del S. XIX y finales del s. XIX (¿os imagináis una película de biografía de, por ejemplo, Audrey Hepburn dentro de dos siglos, vestida a la moda de los 80? Para pegarse un tiro, vamos…). También hay que romper una lanza a su favor, ya que todavía no se habían dado a conocer prácticamente ninguna de las pertenencias de Jane Austen (empezando por su casa de Chawton, que empezó a restaurarse en los 70), y no había tanto interés por la autora, ni tanto conocimiento como se tiene ahora.
Personalmente, pienso que TODOS los Darcies tienen su encanto. Pero igual se trata de una deformación austenita. A pesar de todos los peros que podáis encontrar, creo que merece la pena verla y es una joyita para el archivo y, para ser una película (no una serie) se ve muy bien. Bueno, me encantará que compartamos comentarios sobre los protagonistas, caracterizaciones, nuestro ínclito ¡Mr. Collins!…. ¡Disfrutad!
Parte 1
En esta primera parte, no hay que asustarse. Al principio parece que podría aparecer Scarlett O’Hara en cualquier momento, pero en seguida nuestra atención se centra en lo que podrían ser los previos de Ascott (no os perdáis los sombreros…). Se introducen casi todos los caracteres de la novela a la vez, sin orden ni rigor… de manera que cualquier parecido con la novela de Jane Austen ¡es un milagro!
Parte 2
Aquí, menos mal, ya empezamos a entrar más en materia. Encontraréis muchas frases con las que ya estaréis familiarizadas, y el guión se acerca más a la trama original. Y Mr. Bingley invitando a Jane Bennett a ritmo de vals…
Parte 3
Seguimos en el baile. Lizzy le mete un buen corte a Mr. Darcy y a Wickham le han cambiado el nombre a Wickman… en el estudio de doblaje…
Parte 4
Lizzy visita a Jane enferma en Netherfield. Darcy empieza a estar arrebatador y arrebatado, y la escena del salón en la que Lizzy empieza a «marcar» a Darcy, estupenda.
Parte 5
Seguimos con la escena del salón en Netherfield. Una Lizzy insuperable y un Darcy con un extraño movimiento de manos… Aparece en escena ¡Mr. Collins! Darcy libra a Lizzy de Mr. Collins y se entretienen… ¡al tiro con arco!
Parte 6
El baile de Mr. Beveridge’s Maggot en Netherfield sustituido por una genial clase de tiro con arco… y Darcy que empieza a enamorarse sin saber cómo…
Parte 7
Mr. Collins se declara… ¡sálvese quien pueda!
Parte 8
Los amigos de Netherfield se van a Londres…. y Mr. Collins y Charlotte Lucas se comprometen…
Parte 9
Rosings, Lady Catherine de Bourgh y ese piano…
Parte 10
Primera declaración de Mr. Darcy… imposible no ser genial… ¿Se inspiraría Colin en Lawrence?… y Kitty y Wickham se fugan…
Parte 11
Ahora es Lizzy la que se da cuenta de que está enamorada de Mr. Darcy… demasiado tarde. Interesante escena tomada de la vida real de Jane Austen, cuando van a mudarse de casa (en realidad la familia Austen se mudó de Steventon a Bath) y prácticamente no se llevan nada… ni siquiera el piano de Jane (ver entrada sobre este asunto), así como las alusiones a la vida familiar feliz que llevaron…
Parte 12
Otra escena genial… Lady Catherine y Lizzy…
Parte 13
¿La complicidad de Lady Catherine?… Segunda y definitiva proposición de Mr. Darcy y… ¡el beso más apasionado de todas las versiones de Orgullo y Prejuicio hasta la fecha!
acabo de encontrar la pelicula en ingles, veamos a ver quien se atreve a verla asi.
no esta tan mal, se dieron varias licencias, pero aparte de eso estuvo de una manera u otra entretenida.
personalmente, fue un lindo gesto que Darcy fuera hasta la casa. pero una lastima perder esa magnifica carta. Tambien extrañe Pemberley y el gradual amor de Lizzy por Darcy, y las caminatas de nuestra heroina por el prado. Las invito austenitas a verla, porque asi podremos luego satirizarla al puro estilo de nuestra querida Jane Austen.
se me olvido dejar el link, que cabeza la mia!!, http://viooz.co/movies/9686-pride-and-prejudice-1940.html
¡¡Gracias!!
¡Es que esa película no hay por dónde cogerla! Si no fuera por Sir Lawrence Olivier y el resto del elenco que, como actores, es fabuloso, la adaptación a mí al menos me tuvo con la boca abierta durante hora y media. Eso sí, acabé con una buena carcajada, y adorando a Mr. Darcy, a Lizzy y a Jane Austen. ¡Aguantan hasta versiones tan sui generis como esta! 🙂 🙂
ajjajajajjaja, muy buena.
es verdad, pero hay que admirar peliculas y libro por separado, porque si no seriamos muy malas con la version del 2005 que tambien se dio varias licencias y corto varios pasajes. Pero bonita y se les debe perdonar que la basaron en el 1835 y que para la fecha no se sabia mucho de la epoca, aunque borraron partes bellas del libro.
eso si, me rei cantidad.y ese darcy no estaba tan mal como yo pensaba, tampoco la lizzy, aunque en caracter prefiero, ambos, a los del 95 que los saben mostrar mas. aunq darcy del 95 estaba seriosote en la boda, podia por lo menos sonreir un poquito.
Es que con la de 2005 también hemos sido muy malotas…. El hecho es que cada versión que se hace de Orgullo y Prejuicio arrastra a un montón de fans tras de sí… A mí me atrapó la del 80, a otras la del 95, a otras la de 2005….. y, cada una con nuestra preferida, vemos el resto con gusto… 🙂
que me dices de las secuelas de los libros de Austen?, he llegado a considerar las secuelas post-mortem como una falta de respeto al escritor, porque tal vez asi no era como queria acabar la historia, o no queria continuarla. Pero que me dices tu?
No tengo nada que decir… ya habrás visto que no publico prácticamente NADA de secuelas en este blog. Simplemente, NO ES AUSTEN…. 🙂
opino lo mISMO! no es ella. y solo algunos titulos me ofenden, ese de muerte en pemberley me tiene abrumada, y aparte del titulo no se nada mas. pero en serio es una falta de respeto
Ten paciencia…. pronto se pasarán los bicentenarios, y con ellos el afán de hacer caja fácilmente…. 😦