Sip…. algunos se imaginan a Jane Austen como una mujer vetusta, solterona y remilgada. Los que seguís este blog sabéis que era, dentro de un orden, más bien lo contrario: divertida, ingeniosa, activa, le encantaba bailar y socializar y…. su genio floreció sin haber cumplido todavía los 25 años. ¿No os parece todo mérito doble…. o triple?
Todos los Juvenilia, Sentido y Sensibilidad, Orgullo y Prejuicio y La Abadía de Northanger fueron pensados y redactados entre su adolescencia y los 25. ¡Me encanta! Esto es algo que ocurre en casos excepcionales, tanto en su época como en la actualidad.
Si queréis saber más sobre autoras que publicaron antes de esta edad, os remito al siguiente enlace:
http://www.bustle.com/articles/132734-25-books-written-by-women-under-25
Un portento de escritora. Aquí decimos que Gardel cada día canta mejor. (hace 81 años que murió) y lo mismo digo de Jane. Cada día escribe mejor. Toda vez que releo sus obras se renueva mi admiración. En lo personal aporto lo siguiente: las novelas de Jane, sobre todo Orgullos y Prejuicio, consiguen que después de leerlas, empieces a analizar lo que no se ha escrito; pero ella te lo dejó allí, picando, hasta que te dices «seguró que pasó esto»- Como ejemplo pienso que el tontín de Darcy ha seguido muy de cerca, escondido quizás entre los árboles del bosque de Rosings , los paseos de Lizzy y el coronel Fitzwilliam. Y qué hicieron sus celos sino darse cuenta que, pese a sus terribles prejuicios, podía perder a la persona que amaba? Por eso corre como un loco atropellado a declararle su amor muy seguro que lo aceptaría. Y ella le dio calabazas!!1Jajaj Claro que Jane es todo eso que siempre se escribe de ella y mucho más. Saludos
La escena del primer rechazo es absolutamente magistral. Una de las genialidades de la literatura y de la psicología… 😀
porque de la sicologia Mila yo no enteder sorry
😉
Adhiero al comentario de Hedy! Cada vez que una la lee, más detalles encuentra. Increíble que siendo tan joven haya tenido tanta profundidad en sus palabras, su análisis de los sentimientos, uf tantas cosas, y planteando reflexiones maravillosas.
Saludos!
Mi teoría es que, como Mozart, estaba bien educada en casa, además de su talento innato…
Buen punto!
Ella es nobleza y talento de su mente solo salieron cosas grandiosas y hermosas, un ser con un enorme talento, TQUIERO JANE