He leido en un artículo, que en principio no parece tener nada que ver con Austen, sobre la opinión que Nabokov tenía sobre ella. Os hago el siguiente extracto:
«Tengo que decir que aunque me encanta Nabokov como escritor no estoy de acuerdo en todo lo que dice. Nunca comprendí como no le caía bien Elizabeth Bennet, la protagonista de Orgullo y Prejuicio, la primera novela de Jane
Austen. La propia Jane dijo al respecto: «Elizabeth Bennet es uno de los personajes más deliciosos de la literatura y no se como podré tolerar a quien no le quiera». Alguna vez me he preguntado si Nabokov le tendría miedo. Liz es muy inteligente y algunos hombres le temen. Todos lo adoran pero algunos le temen. El caso es que esa persona que Austen no sabía si toleraría acabó naciendo: Nabokov, al cual no le gustaba Elizabeth Bennet.
Nabokov en un principio no quería hablar de Jane Austen en sus clases. Pero lo convencieron para que le dedicara una lección. Y acabó transigiendo. Dicen que rectificar es de sabios, y no me cabe duda de que Nabokov lo era. Esta es una confirmación. En última instancia decidió él y si lo hizo fue porque lo creyó seriamente. En el curso le dedica el estudio a la obra Mansfield Park. Entre otras cosas comenta que es arácnida de compleja y de todas las tramas que contiene. Habla sobre la obra sin prejuicios, a fondo, desmenuzándola gustosamente. Después fue la primera novela que me leí de mi querida Jane Austen, ahí la descubrí: Mansfield Park. Nabokov y yo ya hicimos las paces en lo que al capítulo Jane Austen se refiere. Y si sigue sin gustarle Liz Bennet mejor para mí, una persona menos con quien rivalizar por ella.»
Fuente:
Si quereis saber más sobre Nabokov y Jane Austen, os recomiendo leer los siguientes enlaces:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Me alegro de que rectificara: y sobre Mark Twain, lo perdono porque sobre gustos no hay nada escrito y porque nadie es perfecto. Me encantan los dichos y refranes ;-)) Besos.
Pues yo a Mark Twain le miro todavía de reojillo… 🙂 A Nabokov no. Como buen inteligente, rectificó.
Yo le tomé bronca a Mark Twain después de conocer su opinión sobre Jane, se los juro! No puedo evitarlo… Porque puedo entender que a alguien no le guste (como dicen, sobre gustos no hay nada escrito), pero ese hombre la defenestraba… No me parece que sea respetuoso de un autor hacia otro, sea quien sea. En fin, él se la perdió!
Tenía un perfil un poco cascarrabias… A mi también se me cayó un poco, más por el cómo que por el qué..
Por cierto, te has perdido hoy un chat divertidisimo en el foro… 😉
Más de un mes sin venir a comentar al blog. Mil perdones, Mila.
Nabokov, el Janeite renuente. A mí realmente no me preocupa que no le simpatizara Lizzy, no sería el primero ni el último, después de todo a una semi-contemporánea de Jane Austen tampoco (véase la opinión de Mary Russell Mitford en la página sobre Orgullo y prejuicio que tenemos en JAcastellano.
En cuanto a Twain (también está el fragmento en esa página), la verdad que tampoco me enoja, su comentario debe entenderse en cierto contexto, aparentemente un amigo lo fastidiaba con el asunto, así que bien podría interpretarse como que no lo dijo del todo en serio, además, eso de «cada vez que leo» es muy sospechoso. Si a uno no le gusta un libro para qué releerlo (aunque Cumbres borrascosas la he leído cuatro veces en mi vida y no es de mi gusto, pero ha sido cuestión de la universidad).
:-)))))) es verdad lo que dices!!! Pero bueno, como diría nuestra inclita Lola Flores, el caso,es que, bien o mal, hablen de uno, y si son Nabokov y Twain, por ejemplo, es todo un lujazo….
Por cierto, se te echaba de menos… Espero que en la la Uni ya te den un respiro…. Y, además, me ha dicho un pajarito que estas preparando algo muy bonito sobre Jane… Ya nos contarás…
Por cierto, sería buena idea que pusieras el enlace que mencionas de tu blog, por sí alguien quiere profundizar más en lo que comentas….
Como dirían en Kenya…. ¡Karibu! (Bienvenida)
El enlace es sencillo:
Página de Orgullo y prejuicio en JAcastellano
De lo que está en preparación, pues supongo que te refieres a lo del Coloquio, todavía no tengo los detalles, sólo que aceptaron mi ponencia y ya veremos que sucede.
Pero también tengo bajo la manga finalmente lo de las ilustraciones Brock, lo difícil ha sido subir las imágenes, pero ya casi queda así que pronto haré el anuncio en JAcastellano.
¡Bien! Pues si te parece oportuno, avísanos y ponemos el enlace aquí también.
Es curioso lo de Twain, ya que era un escritor muy divertido. Diría que Austen y Twain tienen esa similitud, cada uno a su manera pero eran divertidos y sus prosas lo reflejaban. Puede ser que, como comentan por aquí, no lo dijera en serio o no se explicara del todo, aunque tengo que decir que no se exactamente que habló al respecto. No se si conocen La famosa rana saltarina de Calaveras County pero es de los cuentos más divertidos que he leido nunca.
No te rompas la cabeza, Miguel. Le caía mal y punto. Todavía no había aparecido Freud por escena para hacerle un psicoanálisis así que nos quedaremos con el intríngulis de ¿por qué?¿Por qué? Twain se retorcía cada vez que le nombraban a Austen… lo decía completamente en serio, pero yo creo que no llegó a pillar la ironía de Austen. Quizás le chirriaba la religiosidad de su familia, tan anglicana y, a partir de ahí, ya lo veía todo borroso… 😉