Henry Austen, recordamos, era el primero de los hijos Austen que nacería en Steventon, el 8 de Junio de 1771 (Jane nació en 1775,
Frank en 1774 y Cassandra en 1773). Anteriormente, en Deane, habían nacido James, George y Edward. Henry, junto con Frank, eran los hermanos favoritos de Jane (aparte de Cassandra que era prácticamente su alter ego).

Henry fue el menos estable de la familia en cuanto a los bandazos que dio su vida, debido también en parte a su temperamento más extrovertido, más teatral y, para deleite de Jane, más divertido. Llegó a ser banquero y relacionarse con las altas esferas de Londres (fue a través de él que Jane tuvo contacto con el príncipe, y más tarde rey, George). Tras la muerte de su mujer (25 de Abril de 1813), que era también su prima Eliza de Feuillide, y después de quebrar su banco (el 15 de Marzo de 1816, mientras ponía todo su afán en la publicación de las obras de su hermana), volvió a ordenarse como cura y encargarse de los oficios en Chawton, en Diciembre de ese mismo año.

Por otro lado, Eliza de Feuillide (1761-1713) era prima de los Austen, pues era la hija de la hermana de su madre, Mrs. Hancock. Se había criado en Francia y allí se casó con el Conde de Feuillide. En plena revolución contra la aristocracia en Francia, se le acusa de

Eliza, prima de Jane

haber convertido unos terrenos agrícolas en pastos, lo que fue interpretado como acto incívico pues se vio en ello una clara intención de boicotear al nuevo Gobierno de la República provocando una hambruna (…). El caso es que esta excusa fue suficiente para guillotinarlo el 22 de Febrero de 1794 en Paris. Eliza logra escapar, no sin muchas dificultades, y es acogida en el hogar de sus primos Austen en Steventon. El verano de 1796 es cortejada por el mayor de los Austen, James, que el año anterior había quedado viudo de su mujer Anna, pero su carácter taciturno no debió de «cuajar» con el carácter más mundano de Eliza. De hecho, James se comprometió a finales de ese mismo año con la que sería su segunda mujer, Mary Lloyd, hermana más joven de nuestra ya familiar, Martha (que más tarde se casaría con Frank Austen).

La familia Austen era muy dada a hacer representaciones teatrales en las que participaban todos sus miembros. James solía escribir los prólogos y los epílogos. Jane era todavía una pequeña observadora. Henry y Eliza formaban sin duda una preciada pareja de actores, pues Eliza se convirtió prácticamente en la protagonista de esas pequeñas obras. Henry cortejó a su prima, y finalmente se casaron el 31 de Diciembre de 1798.

En 1801 Henry deja el ejército y se establece como banquero en Londres, llevando una vida más apropiada a los gustos de su mujer. En el año 1802 Inglaterra, Francia y sus aliados, firman el Tratado de Amiens, (en el que por cierto, no se devolvió Gibraltar a España; sí la isla de Menorca, y de aquellos lodos estos barros…) y en el año 1803 Henry y Eliza se aventuran, aprovechando estos momentos de paz, a volver a Francia para intentar recuperar lo que fuera posible de las propiedades del guillotinado conde, y de los que ella era la legítima heredera. Inglaterra rompe entonces el tratado y Bonaparte da órdenes de detener a todos los viajeros ingleses (détenus). No es difícil entonces imaginar al matrimonio Austen por las posadas de Francia, en las que era Eliza la que se encargaba, en su perfecto francés que les hacía pasar inadvertidos, de resolver las estancias y órdenes de lo que necesitasen, mientras Henry probablemente se hacía el mudo. Sin duda, los años de teatro les debieron resultar providenciales para lograr escapar, el 18 de Mayo de 1803, de las «garras» de Napoleón.

Desde luego, para vivir al lado de Eliza había que ser un Henry, no un James… Como solía decir Jane: «Oh! What a Henry…»

Fuente:

Austen Leigh, James Edward. A memoir of Jane Austen.Ed. Forgotten books.  www.forgottenbooks. org