Aunque ya hice referencia a este tema en otra de las entradas de este sitio, creo que merece ser por si sola una noticia, puesto que se trata de las rarezas de Jane Austen en España, y está tan bien documentado que me parece parada obligatoria pasarse por El Sitio de Jane para poder disfrutar del trabajo excelente que, una vez más, han realizado recopilando lo poquito que de Jane Austen podemos encontrar en nuestro país.
Se explican las portadas, quiénes han sido los traductores, el año de publicación, y las pequeñas referencias que se hacían a una autora en esos años prácticamente desconocida aquí. Resulta incluso curioso que hagan mención a la Psicología de la autora, pues éste término en España tardó mucho en ganar el favor de lo académico, pues se trataba de un conocimiento todavía enmarcado en Filosofía y Letras; hasta los ochenta no empezó a tener personalidad propia; y hasta el 2000 no se ha empezado a enmarcar en el campo de las ciencias.
Enhorabuena de nuevo por este trabajo a las autoras de la web mencionada y, si alguien tiene alguna joyita del estilo, esperamos que no tarde en ponerse en contacto y compartir con el resto de austenitas españoles e hispanoparlantes su pequeño tesoro.
Fuente: