Me llena de satisfacción invitaros a la presentación del libro «By a Lady», que recoge las ponencias del Congreso Internacional sobre Jane Austen que tuvo lugar en Febrero de 2016, en la Universidad San Pablo CEU. Y muy especialmente, porque seré la madrina de dicho acto, por invitación expresa de Pablo Gutiérrez y Maribel Abradelo. […]
A continuación os traigo los enlaces a los audios y los PDFs de las conferencias que dio el Prof. Fernando Galván, Rector de la Universidad de Alcalá (Madrid) La primera conferencia, que se impartió el pasado 25 de Mayo (2017) giró en torno al contexto literario en el que escribió Jane Austen, titulada, «Jane Austen, […]
Terminar las novelas inacabadas de Jane Austen o hacer secuelas, no es nada nuevo. Su propia familia ya hizo amagos con algunas de sus novelas (ver AQUÍ) y su sobrina Anna, la que más cerca vivió de su tía Jane, y que heredó parte del talento de la familia (además era hija de James, al […]
Tuve la ocasión de conocer a Iratxe en el Congreso del pasado mes de Febrero de 2016 en el CEU, en Madrid. Tenía noticias de ella a través del blog, pero fue un inmenso placer conocerla, a pesar de que fueron días bastante movidos. Hoy os traigo este análisis que hace de dos de los […]
Emma era una persona muy sociable, pero en realidad no mantenía una relación de intimidad afectiva con nadie, hasta que se desencadena el matrimonio con el Sr. Knightley. Pero ¿es el matrimonio el sustituto adecuado de la amistad? Emma nos muestra que una mujer podría encontrar la amistad de una manera más sincera a través […]
James Edward, el sobrino de Jane Austen, tenía también talento como escritor, y compartió su pasión con su querida tía. Al fallecer ésta, y publicarse postumamente sus obras ¿tuvo él alguna intervención directa en la redacción final de alguna de sus novelas aparecidas póstumamente? Genial artículo de una de las grandes autoridades en la actualidad […]
En sus novelas, las hijas de los caballeros deben emplearse en casarse y, si es posible, hacerlo bien. Las únicas fuentes de ingresos disponibles comunmente a las mujeres gentiles eran sus participaciones del matrimonio, las herencias y las propiedades de sus maridos. Casarse bien quería decir casarse con un caballero que tuviera propiedades y, de […]
En este artículo, Janine Grenberg aborda el tema de la armonía: y cuánta de ésta en una persona es necesaria para obtener la sabiduría. Este artículo plantea la cuestión de la armonía de la mano de la investigación de la armonía que la persona precisa para obtener sabiduría. Sostengo que la supresión de la presencia […]
El siguiente artículo que os traigo para nuestra serie de Jane Austen Académica apareció en Women’s Writing, Volume 23, Issue 1, 2016, Special Issue: Novel Approaches: The Language of Women’s Fiction 1730-1850, escrito por Joe Bray, de la Universidad de Sheffield. Este artículo examina cómo dos escritoras de principios del siglo XIX, Amelia Opie y Jane Austen, […]
Hoy os traigo un artículo muy interesante publicado en The Eighteenth Century Volume 56, Number 2, Summer 2015 pp. 243-259 | 10.1353/ecy.2015.0019 https://muse.jhu.edu/article/583915 Si no habéis leído aún uno de las magistrales historia de los Juvenilia que Jane Austen escribió siendo apenas una niña,…. ya estáis tardando, que se suele decir. Y en este caso, […]
Hoy nos vamos hasta China, y os traigo este artículo, «Speech, Writing, and Allegory in Jane Austen’s Pride and Prejudice», escrito por Shawn Normandin, y publicado en la Revista Concentric: Literary and Cultural Studies ; 42卷1期 (2016 / 03 / 01) , P121 – 145, DOI: 10.6240/concentric.lit.2016.42.1.06 ¿Habéis oído hablar del fonocentrismo? Sí, es la importancia que le […]
La admiración por Jane Austen da la vuelta al mundo, y hoy os traigo un artículo publicado en la Revista, Nineteenth Century Literature in English, Abbr : 19세기 영어권 문학, 2016, vol.20, no.1, pp. 95-121 (27 pages), publicado por The Korean Society Of Nineteenth Century Literature In English, y desarrollado por Young Seon Won. Highbury se convierte en una «pequeña […]
Esta entrada hace tiempo que os la había prometido pero, como ya veréis, es un poco larga y, por qué no decirlo, a veces un poco densa. Pero se trata de Walter Scott y de Jane Austen, y el sacrificio de la traducción merecía la pena (¡qué dramática y gótica me he puesto!). Ya me […]
Hoy os traigo un artículo de Douglas Murray publicado en Review of English Studies (2015)66 (277): 954-970.doi: 10.1093/res/hgv046, de Oxford University Press, titulado «Donwell Abbey and Box Hill: Purity and Danger in Jane Austen’s Emma». En este artículo quiero destacar algo mencionado en el último Congreso de Jane Austen (CEU-San Pablo) en Madrid, sobre las alegorías en los […]
Seguimos con los artículos para estudiosos o seguidores empedernidos del análisis más profundo de Jane Austen como escritora, y de su personalidad. Hoy os traigo un artículo, que en realidad es la recensión de un libro llamado «Jane Austen’s erotic advice» escrito por Sara Raff (Oxford: Oxford University Press, 2014), realizada por Jame P. Carson […]
Una de los comentarios que me hicisteis en el último Congreso de Jane Austen celebrado en Madrid fue que muchos de vosotros estabais utilizando este sitio web como referencia para realizar vuestras tesis doctorales, o investigaciones académicas. Por esa razón, empiezo con esta entrada una serie que vamos a llamar «Jane Austen Académica», en la […]
junio 14, 2017
1