Hablando de Jane Austen

Hablamos de Jane Austen en español

Contactar

hablandodejane@gmail.com

 

Este blog ha sido creado por Mila Cahue

Para saber más, acudir a la pestaña Sobre Mi

115 comentarios sobre “Contactar

  1. Enhorabuena, realmente me ha impresionado la página. Se nota que se trata de un trabajo bien hecho por una persona rigurosa y sensible. ¡Hasta hay traducción del test! Un verdadero lujo para la difusión de la literatura. Mucho ánimo.

    1. Hola, Me ha encantado tanto tu página como tu conferencia sobre Jane Austen en el Congreso de Jane AUsten que aparece en Youtube. Tu trabajo o tu análisis sobre Jane AUsten me ha parecido muy interesante y novedoso porque haces un análisis desde lo conductual algo que nunca se me había pasado por la cabeza, claro, no soy Psicóloga. Tengo una pregunta He visto como algunos hombres que se han atrevido a leer a Orgullo y prejuicio o algún libro de Jane Austen y no les ha gustado la historia QUiero saber porque a los hombres no les gusta tanto Austen y si tiene que ver con su biología.

      1. Bueno, hay muchos seguidores de Jane Austen masculinos, pero se les oye menos. También hay mujeres a las que no les gusta Jane Austen. La experiencia me dice que los hombres que se quedan en la historia superficial o aparente, la aborrecen. Los que captan su ironía, sentido del humor y manejo del lenguaje, la adoran, y reconocen en ella méritos que van más allá de lo masculino o femenino. Puede que no les guste porque no se encuentren en el momento vital de entenderla: los soldados de la Primera Guerra Mundial la tenían entre sus favoritos….. no te fies mucho: hay mucho más seguidor de Jane Austen de lo que creemos…. 😄😄😄 Y gracias por tus comentarios!! 😉

      2. que tal mpelaezg! Pues te respondo. Yo soy hombre y me leído los libros de Jane (en español), me he visto las series, las pelis.
        Y te respondo.
        Por mi parte no hablo nunca de que he leído Orgullo y prejuicio porque estoy totalmente fuera de orbita de las opiniones que manifiestan las mujeres y prefiero decir que no conozco nada, a acabar como el perro y el gato con las mujeres entusiasmadas con Jane.
        En fin, un ejemplo… La primera declaración de Mr. Darcy… Me parece de un amor absoluto y de entrega total cuando le dice que a pesar de ser pobre y tener una familia que vaya tela, a pesar tb de su posición social, y de todo lo demás, hasta el punto de haber aconsejado a su amigo no casarse… a pesar de que su mente le dice una cosa… él desobedeciendo a su mente se quiere casar con ella.
        Tio que grande…
        Y luego lees, que ella le tacha de poco caballero, que al final del libro hasta él mismo dice que estuvo mal, que Mila dice que menudo error, que los críticos igual, que etc etc.

        Pues yo digo que no he leído Orgullo y Prejuicio y me quito de problemas

      3. 😀 😀 ¡Qué bueno, Luismi! Nadie dice que no estuviera enamorado, pero acertado, lo que se dice acertado, no estuvo. Primero, porque ni siquiera tanteó un poco a ver qué es lo que sentía Lizzy por él. Se lanzó en plancha… y se la pegó. Aquí la cuestión es que Jane planteaba relaciones de igual a igual («él es un caballero y yo soy la hija de un caballero. En ese caso, somos iguales» le responde a Lady Catherine de Bourgh). Si Lizzy hubiera aceptado una proposición en la que ella queda a la altura de la suela del zapato, el desequilibrio presente y futuro no permitiría la felicidad afectiva necesaria para que las dos personas se sientan a gusto en una relación.

        Pero, por otro lado te diré, Luismi, que precisamente el éxito de esa escena es ver a un Mr. Darcy colado hasta las trancas, metiendo la pata hasta el fondo. Le salva que, a pesar de un par de pequeños derrapes, al final está a la altura y encaja la negativa de Lizzy con una caballerosidad ejemplar. Eso lo expliqué en el Congreso y es absolutamente ejemplar. De hecho, suelo ponerlo como ejemplo en los talleres de comunicación y asertividad. Se trata, al final, de una escena magistral. Aunque en esta gana Lizzy, Darcy al final recupera con dignidad. Dos contrincantes de primera.

        Aunque seguro que no te ha convencido nada esta respuesta, es estupendo que hayas escrito tu mensaje anterior. Y si a ti Darcy te parece un campeón…. (no sé si recomendarte que sigas su ejemplo…. otras que no son Lizzy ni salen de la pluma de la elegante Jane Austen, responden con una bofetada… 😀 :D) Good luck!

      4. Estimada Mila Cahue! No una, sino dos veces he visto tu conferencia sobre el tema que tratamos. Y sigo sin verlo claro. Pero que mujer no se sentiría todo arrebatada con la primera declaración de Mr Darzy. Ya la segunda da vergüenza ajena, porque una cosa es un hombre y otra un felpudo con patas. Que Mr. Darzy acepta a Wickham en su familia!!! Y todo por Lizzy, mujer sospechosa de volubilidad. Collins la pilló enseguida cuando le dice de rodillas en su declaración que creía que se estaba haciendo de rogar y que era normal en la mujer; y ella que nunca aceptaría en una segunda declaración a un hombre, justo lo que hizo con Mr. Darzy y justo lo que pasó en Persuasión. La misma Jane de un día para otro dijo sí y no.
        Que no Gran Mila Cahue, autora de este maravilloso blog, últimamente un poco abandonado. Que la primera declaración de Mr. Darzy es todo amor pasional y que cualquier mujer debería sentirse afortunada si se lo hicieran. No me extraña que quedara en estado de shock con su rechazo, que como usted muy bien apreció hizo gala de toda sus energías para reprimirse. Como buen caballero que es tenía que hacer claro. Porque para que están los caballeros en el mundo sino para repartir bondad a todos y a todas las personas que le rodean.
        Eso sí espero que a pesar de esta mi opinión no me tenga en su lista de sus enemigos. Mujeres como usted no necesitan de ninguna defensa de feminismo porque ya irradian poderoso feminismo por ellas mismas por su capacidad, inteligencia, aptitud, etc etc

      5. Luismi, agradezco profundamente este comentario. Soy persona de mente abierta y me va a obligar a releer la declaración desde esta perspectiva. Si bien dudo que la pasión de Mr. Darcy exonere su engreimiento. Ahora bien, si Lizzy no hubiera tenido la percepción distorsionada Gracias al manipulador de Wickham… ¿qué habría pasado? Lizzy estaba determinada a rechazarlo. Pero ¿si no hubiera tenido esos motivos previos? Creo que igual le habría hecho una bromista, y le habría pedido que se tomara una tila, y lo hubiese intentado en otro momento, más calmado, y con argumentos que la convencieran de aceptarlo. Chi lo sá? 😄😄😄
        Por otro lado, agradezco los comentarios hacia este blog. Estoy tomando un poco de aire después de un gran esfuerzo de seis años sin parar…. pero Jane lo merecía.
        Y lejos de enemistad, creo que hay que sumarlo a los debates de Austen. Esta opinión es de las que se agradece, se esté o no de acuerdo. A mí me ha divertido mucho.
        Por lo que no me queda más que agradecer su arrojo para defenderla, y espero que siga haciéndolo para deleite de austenitas hispanoparlantes. Gracias!! 😄😄

    1. Gracias, Carmen, me alegro de que sea de tu agrado. Te puedo asegurar que se hace, por un lado, con el respeto y admiración que me produce la autora y, por otro, con el cariño de querer compartirlo con la gente que pueda sentir algo parecido. Espero verte por las otras entradas del blog. Y agradezco también conocer vuestros comentarios al respecto, que estoy segura que me sobrepasarán en inteligencia, ingenio y encanto! 🙂

  2. Buen día. Es un placer haber encontrado una página como ésta, dedicada a mi admirada Jane. Será un honor seguir al detalle toda la información, que con tan buen gusto nos ofrece este encantador lugar. Así mismo te invito, si te apetece y si el tiempo te lo permite, a dar una vuelta por mi saloncito austeniano http://loscaballerosausten.blogspot.com/ dedicado también a Jane austen, sus obras y personajes.
    Saludos cordiales de una nueva seguidora.

    1. Bienvenida, Rocely. Espero que disfrutes, y me alegro de que te resulte agradable este rincón. Soy consciente de que todas las que admiramos a Jane Austen, tanto como escritora, y en mi caso como persona, intentamos hacerlo con el máximo cariño y rigor (que no es incompatible, por cierto). Por supuesto, me pasaré por tu página, gracias por la invitación. Además.. ¡de caballeros Austen! Que son lo más… 🙂 Ahora voy para allá…
      Siéntete en casa…

  3. Acabo de descubrir este blog a través del foro JACastellamo y me parece estar en la gloria. Te deseo todos los mejores augurios. A mí ya me tienes rendida a cada uno de los post.

    1. Uff… Gracias, Ana, por tu comentario. La verdad es que es emocionante compartir una pasión, y creo que las que hemos quedado «tocadas» por la obra de Jane, tanto por la forma de escribir, como por su contenido, no podemos evitarlo…

      Espero que sigas disfrutando de ellos y siéntete bienvenida en tu casa.

  4. Me encanta este blog, me a conectado mas a Jane Austen y se ha convertido en mi heroina…
    todos los dias quiero saber mas y mas de ella y la epoca en que vivio, estos dias me ha cogido curiosidad de saber como era la higiene de aquella epoca.
    Las historias de Jane son romanticas e impecables, pero entre mas investigo sobre como vivia la gente en aquella epoca mas me decepciono de que no tenian una higiene tan buena que digamos.
    Me pregunto si haz escrito algun articulo al respecto. para que porfa me dejes el link….mil gracias y de nuevo me encanta tu blog.

    1. Gracias por tu comentario, Luisa. Me alegro de que te haya «enganchado» tanto como a las que ya le estamos incluso dedicando horas de nuestro ocio a transmitir y compartir esta «pasión»…
      Lo que comentas sobre la higiene, la verdad es que yo no he escrito nada, ni en este blog ni en ningún otro sitio, pero si me das unos días, me pongo a investigar y a ver si os puedo contar algo.
      Pero vamos, seguro que no es difícil adelantar que el baño se haría con periodicidad mensual (eso los que eran limpitos y aseados), y la ropa se lavaría una vez a la semana… «si eso»… Pero esto son mis hipótesis. En cuanto tenga documentación más verídica, intento traerla para el blog.
      Un saludo muy cordial, bienvenida, y espero que sigas disfrutando.

  5. Te felicito por haber creado un sitio tan interesante, y sobretodo quería agradecerte la traducción de las cartas, tenía mucho interés en leerlas, pero desgraciadamente no sé inglés…¡imagínate lo que eso significa para una admiradora de Jane Austen! Has abierto una gran ventana con este blog y no te imaginas la ilusión que hace encontrarlo.
    ¡Saludos!

    1. Gracias, Silvia. Me alegro de que te esté sirviendo. Como verás, siempre pongo al final una nota de que la traducción la estoy haciendo yo. ¿Por qué? Pues porque entiendo que hay algunas palabras que quizás tengan un nombre más técnico (calesas, carruajes, telas, muebles, etc.) en el que yo no estoy entrando en demasiada precisión, pues me interesa a modo general, la descripción del día a día de Jane Austen para poder entender mejor la mente que creó esas novelas. Precisamente porque me he dedicado mucho tiempo a la traducción, soy consciente de que algunos giros podrían tener un formato distinto, pero manteniéndome dentro de una corrección literaria y de contenido, mi objetivo no es literario sino psicológico (aunque tenga preparación académica en ambos campos). ¿Y por qué? Pues porque pertenezco a la Jane Austen Society UK desde principios de los 90, antes de que saliera OP de Colin Firth, y antes de que Jane Austen fuera un fenómeno global. He mantenido durante muchos años la esperanza de que, por fin, y poco a poco, se fuera traduciendo lo que se iba publicando (no secuelas) sobre ella. Salvo las maravillosas traducciones de las que ya hemos hablado en otras entradas del blog, lo normal era encontrarse con traducciones folletinescas que se alejaban abismalmente de la exquisitez de lenguaje (que tanto cuidaba la autora, pues era consciente de que su fuerte estaba en los diálogos, no en las descripciones) y del arte de lo cotidiano, del que sus libros son una auténtica escuela de aprendizaje. Así que, como diría Serrat, «harto ya de estar harto, ya me cansé» y… me lancé a la piscina. Para mí es un auténtico placer traducirlas, porque cada vez que leo a Jane Austen descubro matices nuevos que me fascinan. Si algo que para mi es tan gratificante resulta también en algún beneficio para vosotras, ¡qué más puedo pedir! Estoy encantada.
      Así que, de nuevo, gracias, y decirte que me alegro mucho. Seguiré poco a poco, pues lo hago a ratitos que tengo libres del trabajo.

  6. Querida hablando con jane,
    ¿Son la constancia, la entrega y la generosidad atributos de las heroínas de Jane?
    Desde luego sí de Emma, al menos si de «esta» Emma.
    Gracias por todos ellos.
    Rocio (Marian Daswood)

    1. :-).. De algunas sí, pero sus heroínas están lejos de ser perfectas, cometen muchos errores… aunque Jane siempre les daba la oportunidad de corregir. ¡Y con humor!. Gracias a ti por tu comentario. 😉

  7. Sigo tú blog como buena -y gran – austenita…y me encantaría conocer concursos -ya sean literarios o de otro tipo- que se hagan sobre Jane y en el que gente de TODAS NACIONALIDADES podamos participar…
    Gracias y ENHORABUENA, por tú gran trabajo. ¡Sigue así!

    1. Muchas gracias a ti, Noelia!! 🙂 Respondiendo a tu pregunta, yo te puedo dar el siguiente enlace donde podrás encontrar la gran mayoría de convocatorias de concursos literarios:

      http://www.guiadeconcursos.com/concursosliterarios/

      Me imagino que habrá de todo, abiertos a algunos países… o a todos. Espero que te sea de utilidad y, si ganas alguno o te quedas en el palmarés, espero que nos lo digas para poder comunicarlo con buen orgullo austenita!! 😉

    2. mi nombre es miquel roca, en el ultimo programa que hizo pagina 2 de tve, comentaron que buscaban personas en españa para crecer como sociedad, yo quiero realizar ese proyecto en barcelona / ESPAÑA / si s posible contactar con el 692772048 lo antes posible, no hablo ingles lo lamento

    1. ¡Madre mía, Rocío, es una página que creo que va a ser interesantísima para muchas de las lectoras del blog! Incluye muchos temas, pero sobre todo patrones de costura, temas relacionados con el maquillaje y la moda,… en fin ¡Muchísimas gracias! Si te parece bien, voy a intentar ir traduciendo algunas de sus páginas, en vez de mencionar tan sólo el link, ya que creo que merece la pena pararse un poquito en esta página, aparte de ponerla como recomendada en los enlaces.

      Gracias de nuevo Rocío.

      1. Te agradezco tu respuesta tan entusiasta, me parece que sí merecerá pena, además debo decir que realizas unas traducciones llenas de matices, lo cual es esencial en el mundo de Jane, tal y como nos muestras en cada aportacion. Gracias de nuevo.
        Saludos

      2. Gracias, Rocío. Me gustaría tener más tiempo para traducir tranquilamente, pero lo hago casi simultáneo los sábados por la noche, que es cuando tengo tiempo. Traducir algunas cartas de Jane a veces necesitaría dar más explicaciones sobre su entorno, quién es Mr. o Mrs. tal o cual, etc. Pero el objetivo ha sido siempre poder poner al tanto a las lectoras de lo que ocurría en la cotidianeidad de Jane, contextualizarla, especialmente ahora que estamos celebrando todos los bicentenarios de tantas cosas: cartas, libros, fallecimientos… estamos viviendo, doscientos años después, los eventos de su vida, y por eso le he dado una cierta prioridad…

        Bueno, que no me enrollo. Me alegro de que estés ahí. 😉

        Un saludo muy cordial.

  8. Me encanta tu blog.
    Hoy leí el artículo sobre los atributos de un caballero, y me ha gustado tanto que me tomé el atrevimiento de llevar tu link a mi facebook para que puedan verlo mis contactos. Si lo consideras una imprudencia, por favor avísame. Gracias.

    1. Hola María:

      Muchas gracias, y me alegro mucho de que te haya gustado. Hay otro artículo en el blog que se llama el necesario retorno de la caballerosidad, del mismo autor, que creo que igual te gustará:

      https://hablandodejaneausten.com/2011/04/29/el-necesario-retorno-de-la-caballerosidad/

      Estoy completamente de acuerdo con el autor en que, viviendo en una época en la que tenemos la libertad para ser caballeros, para ser extraordinarios, parece que nos conformamos con muy poco…. aunque luego se quiera «lo mejor». ¡Hay que saber jugar! 😉

      ¡Ah! Y para nada me parece una imprudencia que hayas puesto el enlace al Facebook. Es más, te lo agradezco, y espero que más gente pueda disfrutar de ello… ¡y compartirlo! A ver si poco a poco potenciamos la nobleza de espíritu…

  9. Querida Mila, te agradezco que nos traigas el artículo » los atributos de un caballero» una delicia, y que alegría descubrir a algún ser querido que ¡los cumple! , por supuesto que comparto contigo, … Y de una dama. Reconozco lo atractivo del carácter «cool» si bien que difícil para un carácter latino y apasionado mantenerse a raya.
    Un cariñoso saludo

    1. Hola Rocío, es una alegría que te haya gustado. Creo que echamos tanto en falta la nobleza de espíritu, el saber estar, las reglas del honor, de la palabra… Qué interesante que algo tan antiguo resulte tan refrescante…

      Otro cariñoso saludo para ti… y para tu caballero o dama!! 😉

  10. Me parece excelente el blog. Creo que se trata de esas cosas hechas con amor. Jane Austen constituye un mundo en el que, incluso, poder refugiarse para vivir. No existe autor en el que los personajes resulten tan próximos, y los espacios tan habitables. Felicitaciones por tan magnífica labor.

    1. Gracias, Jose Ángel, especialmente por tus comentarios. Esta hecho con amor, con respeto y, cuando se puede, con humor, aunque no se le llegue a la suela de los zapatos a Jane Austen… ¡que es mucha Jane! Son muchas las facetas en las que es extraordinaria: en el estilo de escritura, en su manejo del lenguaje, en la estructura de las historias, en su sentido del humor… y en su profundo conocimiento de la psique, las emociones y la conducta humana. Es realmente un pozo de sabiduría y cada vez que se la lee y relee se descubren nuevas lecciones de vida. Unas percepciones tan correctas y tan acertadas que dejan con la boca abierta… de ahí la fascinación que sentimos tantos y tantas por ella…

      Bienvenido, José Ángel, y espero que te sientas en tu casa… ¡o en la de Jane!

      Un saludo muy cordial.

  11. Hola, Mila mi nombre es Myriam Huenante, soy Chilena y una Austeriana, estoy de viaje por España, me gustaria saber si existe algun lugar donde se junten los Austerianos, he tenido algunas dificultad para encontrar un lugar donde quedarme, pero espero poder llegar la otra semana a Madrid.

    Tambien mi viaje considera Inglaterra y mi sueño es viajar a los lugares donde vivio Jame Austen y visitar los lugares donde se filmo la pelicula Persuacion de 2007.

    Si es posible, me puedes enviar un e=mail a myriamhu@yahoo.com

    Me gustaria gusta mucho esta pagina, la informacion siempre es muy interesante.

    1. Hola Myriam:

      Aunque l@s austenian@s españoles nos hemos reunido alguna vez, no tenemos de momento reuniones periódicas, ni tampoco ningún lugar fijo donde quedar. Se va improvisando sobre la marcha…

      Te recomendaría que visitaras el foro de El Sitio de Jane, pues quizás allí puedas encontrar gente de Madrid con la que te puedas encontrar. Puedes abrir un hilo con tu llegada, y a ver si es posible organizar algo. Te dejo el enlace del foro:

      http://janeausten.mforos.com/

      Espero que tu viaje a Inglaterra sea como esperas, y puedas visitar lo que más te ha llamado la atención de la vida, la obra y las películas de Jane Austen. Y si te apetece compartirlo, sabes que aquí tienes tu sitio.

      Ya nos irás contando.

      Un abrazo austeniano 😉

  12. Felizmente encontre una pagina en donde se apreciara la obra de Jane Austen, es que simplemente me gusta mucho su obra, hasta he realizado un trabajo de ella en la universidad. Te felicito por tu pagina es hermosa y me alegra que seamos varias que nos guste esta autora. Les dejo el link de mi trabajo. Saludos linkhttp://angelaromerogutierrez.blogspot.com/2012/12/caracteristicas-de-la-literatura.html

    1. Muchas gracias, Ángela, y disculpa el retraso. Respondí a tu comentario desde otro ordenador, y parece que no se registró bien.

      En cuanto pueda, me pongo con el enlace que me has enviado, que ya he visto que es muy interesante.

      Bienvenida al blog, ;-), me alegro mucho de que te guste…

  13. Hola sigo el blog como siempre aunque hace tiempo que no escribo, acabo de ver en telemadrid la película «Conociendo a Jane Austen» y me ha resultado simpática, hay que conocer a fondo los personajes para seguir el guión en los encuentros del Club, aunque éste no mejora la escritura de Jane. Hay algún Club Literario de Jane Austen en Madrid?

    1. Hola Rocío! La película esta bien, es entretenida, pero de ahí no pasa… Hasta dónde yo se, no hay ningún Club Literario de Jane Austen en Madrid, pero si bastantes austenitas, que intentamos quedar de vez en cuando…

      1. Hola Mila, es verdad que la película no es una maravilla, pero sí me gustó al menos el entusiasmo con que el grupo lee a Jane.
        Como me puedo unir, o proponer quizás, a los encuentros?
        Un saludo cordial y gracias!

      2. Si, es entretenida y se ve bien…

        Bueno, lo de los encuentros, suelo anunciarlo cuando ocurren. Solemos quedar en Living in London de la calle Santa Engracia, y luego aprovechamos para alguna visita más interesante… No te preocupes, si sigues el blog, estarás al tanto!! 😉

  14. Hola Mila, al igual que otros muchos medios Telva en su edición de Abril 2013,
    n. 888 dedica la página 75 Libros, al bicentenario de Orgullo y Prejuicio, con más imágenes que texto, aún así se agradece pues si leer a JA sienta bien al espíritu, hace mucha mucha falta leer y leer,…. Gracias x tu maravilloso blog como siempre

    1. Gracias, Rocío, por la información. Echaré un vistazo a ver qué pone o a ver si encuentro algo por la red…. Estoy de acuerdo contigo. Yo creo que ya lo he dicho en algún otro sitio, pero leer a Jane Austen especialmente, me produce un inmenso placer. Tiene una prosa, un lenguaje, un ritmo maravillosos. Es una auténtica experiencia!!! (si te gusta leer, claro. Porque si a mi me dicen que me haga el marathon de Nueva York, que seguro que a mucha gente le parece muy placentero, yo puedo ir perjurando en arameo… ;-))

  15. WoOoOoW Mila!!! que página tan estupenda! gracias de verdad por hacerla! Jane Austen es mi escritora favorita.. me eh leído casi todos sus libros y ahora estoy haciendo una tesis sobre ella y la primer página que consulte para hacerla fue esta..!!!! me has impresionado! QUE GRAN TRABAJO! de donde has sacado tanta información, DIME! jajajaj me es muy útil para mi tesis! muchas gracias de nuevo!!!

    saludos, Esther!! 😀

    1. ¿Cómo que «casi» todos sus libros?¿No te los has leído absolutamente todos?¿Incluídos los Juvenilia, la Historia de Inglaterra (está traducida en este blog), las cartas, etc, etc, etc? 🙂 Hay que ponerse al día inmediatamente….

      Gracias por lo que dices, me alegro de que te guste…

      ¿Que de dónde saco la información? Muchos años, y una biblioteca Austen que me he ido haciendo con todo lo que iba cayendo en mis manos…. Ser miembro de la Jane Austen Society UK también me ha ayudado mucho, pues tengo todos los informes anuales, donde se da mucha información de muchos detalles de la vida de Jane….. ¡Y todavía me falta mucho que escribir sobre ella! Vamos poquito a poco….

      Me alegro de lo de tu tesis… Por favor, haznos saber cuándo la terminas y hacemos una reseña. Todo lo que sea Austen en español tenemos que promocionarlo… 😉

      1. …..Si he leído cartas, artículos, biografías etc etc..!!! pero yo empece con Austen hace 2 años! (larga historia)
        Claro que si!! cuando ya este mi tesis te mandare un e-mail para que me digas si la puedo publicar o si puedo hacer algo productivo para esta página!

        muchas gracias por contestarme!!! deseo que esta página siga creciendo! mucha suerte! (espero seguir en contacto) 😀

      2. Pues vamos a por ello, Esther!!! Por supuesto, creo que poner en conocimiento del universo austenita los resultados de tu investigación doctoral será muy de agradecer y muy interesante!! Te deseo todo el éxito del mundo 😉

        Aprovecho para decirte que, si necesitaras ayuda para algún tema o si hay algo en que creas que te pueda ayudar, no dudes en contactarme!!

      3. Hola Mila!!! como te va? te escribo porque quizá tu sepas de donde puedo informarme o si tu sabes que es la juvenilia de Jane!!! muchas gracias , espero tu respuesta, saludos.

      4. ¡Claro! Los Juvenilia de Jane Austen son la recopilación de las obras que escribió Jane Austen cuando era apenas una niña. Parte de esos Juvenilia es la «Historia de Inglaterra» que ya traduje yo en su día en el blog:

        https://hablandodejaneausten.com/category/historia-de-inglaterra/

        Luego tiene una serie de historias, como la de Frederick y Elfrida, donde ya puede empezar a verse su sentido del humor. A mi, personalmente, me parecen una delicia.

        Están publicados y puedes encontrarlo en El Corte Inglés, en La Casa del Libro, en la FNAC o en cualquier librería especializada.

        Ya me dirás si los encuentras. Personalmente, los recomiendo, sobre todo para completar el conocimiento de Austen como escritora y como persona. A mi me encanta imaginármela tan pequeña y escribiendo esas historias con las que la familia se debía de partir de risa. Y no hay que olvidar que son los previos de Orgullo y Prejuicio… y el resto!!

        Un abrazo

  16. Mila, muchisismas gracias por tu ayuda… empece a hacer la tesis y estoy dándome cuenta que todavía hay algunos huecos en mi conocimiento sobre Jane y me da un poco de tristeza 😦 pero pues así se empieza… INVESTIGANDO sobre lo que más te gusta…! 🙂 un abrazo.

  17. Hoy recorriendo -a través del tuyo- otros blogs de referencia austenita, me crea una envidia -sana- saber que hay mucha gente que se va al festival de bath en septiembre…¿Sabes si desde España no se hacen viajes así? Recorrer TODOS los lugares austenitas con gente afín, es uno de mis sueños -algún día, je, je…^_^ Creo que vais a hacer una reunión en Madrid ¿Verdad? ¡Ah! Y te dejo el primer vídeo que hice sobre el libro de las cartas de Jane…http://unamujerartista.blogspot.com.es/2013/01/mi-primer-videoy-un-conmmovedor-premio.html A ver si te gusta…Un saludito…

    1. Noelia, ¡pero si es una preciosidad! Ahora mismo lo publico, ¡qué orgullo!

      Del tema de viajar a UK…. de momento no hay nada. Yo lo he intentado, sé que hay grupos que lo hacen por su cuenta (ya hice alguna entrada con un grupo de lectura en San Sebastián….), pero nada más…. Yo también estoy deseando hacerlo. De hecho, en Julio me gustaría acudir a la AGM de la Jane Austen Society UK y me da mucha pereza ir sola… así que, si quieres, escríbeme a hablandodejane@gmail.com, y hablamos… 😉

  18. Hola Mila… te escribo porque necesito tu ayuda… necesito saber cual era la opinión que tenía Jane al escribir… como se sentía??? quizás tu sepas….!! 😀 gracias!

    1. Hola Esther: lo único que puedo decirte en ese sentido es que escribía desde su más tierna infancia, por lo que para ella debía de ser algo absolutamente natural. Escribía sobre todo para el entretenimiento de la familia en las tardes junto al fuego… una familia en la que era notable su sentido del humor. Era algo de lo que las mujeres se sentían avergonzadas en aquella época, así que Jane escribía en su mesa justo al lado de una puerta que le permitía oír cómo chirriaba otra cuando llegaba alguien. Así le daba tiempo a esconder sus papeles y que nadie viera cómo o qué escribía. Una de sus sobrinas relataba que, cuando estaba sola, de pronto la oían reírse, levantarse a calentarse al fuego, caminaba un poco, y volvía a escribir. Lo que te puedo asegurar, es que se lo debía de pasar muy bien creando sus entramados y personajes.
      Sabes que en la época de Bath de 1801 a 1805 apenas escribió, pues estaba horrorizada con la ciudad. Su estado de ánimo estaba por los suelos…
      Bueno, más o menos esto es lo que te puedo decir… no sé si es suficiente. 😉

  19. Que bellisimo blog y gracias por toda la información que se puede encontrar. Es realmente loable este esfuerzo y os felicito de todo corazón.

    Soy bachiller de literatura de la ciudad de Lima y tengo el proyecto de realizar una actividad que comprende exposiciones y cine forum acerca de Jane Austen para aproximar al público como primera iniciativa. Posteriormente me gustaría que la gente profundizara estos conocimientos. Estoy para ello leyendo toda la informacion de los sites en inglés, sobre estudios que se han hecho sobre ella, sin embargo – me encantaria – que me ayudarais con la informacion en español n.n sobretodo la que tiene que ver con estudios literarios 😀 mil gracias de antemano y he aqui una persona de Perú que desea difundir la belleza de las obras de Austen entre los suyos.
    Graciaaaaaaaaaaas

    1. Pues Mónica ¡a por ello! 🙂 Te puedo decir que en español no hay tanto como en inglés, aunque afortunadamente cada vez hay más. De las biografías de Jane Austen te recomiendo las de Claire Tomalin, David Cecil y David Nokes. Extraordinarias. Recientemente se han traducido las cartas al castellano por Editorial d’Época, y también los recuerdos de su sobrino James Edward Austen (están las entradas por el blog, o bien en el apartado de recensión de libros, o bien en el de familia de Jane Austen).

      En castellano, vamos traduciendo lo que podemos. Te recomiendo que no dejes de visitar los distintos sitios de Jane Austen en español, especialmente El Sitio de Jane y JACastellano -Cinthia es quien te podrá ayudar mejor en el tema de estudios literarios- (tienes las referencias en los widgets de la parte izquierda de este blog). Aunque ya hemos puesto aquí algunas obras de estudios y tesis universitarias que se han hecho sobre Jane.

      De todas formas, en lo que te pueda ayudar, ¡ya sabes dónde estoy! Creo que tienes bastante información por el blog, desde libros de cocina de la mejor amiga de Jane, partituras de música, los libros favoritos de Jane…. ¡tienes para entretenerte un buen rato! 🙂

      Y, por cierto, gracias por tus elogios sobre el blog. Está hecho con esa misma admiración que ya ves que, cuando a una le pica el gusanillo Austen… ¡está perdida sin remedio! 😉

      Ánimo y Suerte!!

  20. Hola! Que buen Blog te felicito!. Yo por mi parte cree un grupo en FACEBOOK que se llama JANE AUSTEN CHILE… La idea es reunir chilenas y chilenos que realmente quieran saber más de esta autora y de sus libros.. siendo todos bienvenidos por supuesto no es exlcusivo de chilenos/as. Yo soy fanática desde los 12 años (llevo 18 años acumulando cosas de Jane Austen) y me encantaría contar con el apoyo de gente como ustedes en esto. En mi país hasta donde sé no existen organizaciones o grupos de real interés en Jane Austen y si ustedes supiesen de alguno les agradecería que me contaran como contactarlos! He leido muchas de sus biografías y trato siempre de mantenerme al tanto de todo lo que sale sobre ella y su vida… nuevos descubrimientos o nuevas teorías…
    Ojalá pudiesemos estar en contacto para que me ayuden en este proyecto en Chile.

    Gracias!

    1. Hola Catalina, ¡Bienvenida! La idea que tenemos todas es agruparnos las hispanoparlantes en torno a Jane Austen. Hay un blog en Mexico, que lo lleva Cinthia, y se llama Jane Austen Castellano (www.janeaustencastellano.wordpress.com). También tenemos en España El Sitio de Jane y éste. En Argentina existe una Jane Austen Society, y también en Brasil (los verás en la parte izquierda de este blog, un poco más abajo). Procuramos todas estar en contacto lo más posible, así que ahora me pasaré por tu página de Facebook! 🙂 Pero anunciamos todas las iniciativas hispanoparlantes: por ejemplo, hace poco se celebró una semana austeniana en Buenos Aires; un poco antes se celebró bastante el bicentenario de Orgullo y Prejuicio en México (más que en España), así que, si haces alguna reunión o evento, estaré encantada de anunciarlo para que las seguidoras de Austen chilenas puedas estar en contacto y os podáis reunir.

      La idea es sumar, no restar, así que espero que nos encontremos todas en este espacio virtual y nos vayamos apoyando como podamos!! Como habrás visto, son todo iniciativas particulares, no hay nada «oficial»… 😦

      Aquí estoy por si quieres más información de lo que necesites….

      De momento, nos vamos a reunir en Madrid el 17 de Agosto, y va a venir gente desde México… Ya os haremos la crónica…

      Un abrazo

  21. Hola a tod@s!
    Me encanta este Blog, soy una gran fan de Jane Austen, estuve en UK hace unos meses…visité Bath y quedé enamorada de esa ciudad…todos los lugares me recordaron a Persuasion y nuestra querida Anne!…Jane realmente vive en Bath…

    Pero quice ubicar Longborn y otros sitios pero realmente no se si existieron…hasta busque Penberly!!! el Sur es realmente hermoso…tal como lo describe Jane en sus novelas, realmente magico, espero todas puedan algun dia visitarlo…Swanage y Poole son pueblitos que amarán!

    Saludos a todas!

    1. Que suerte Shali!!!! Me alegro de que pudieras visitarlo!!! Seguro que fue inolvidable!!! Gracias por compartirlo con nosotras!!! Y gracias por las palabras que le dedicas al blog!!! Como habrás visto… Somos muchas!! Bienvenida!!

  22. Hola gracias!! Seguro tendremos mas momentos para conversar…soy de Venezuela. Un gran abrazo y felices fiestas!!

  23. Gracias por este blog tan interesante. Es un placer tener informaciones de Jane casi todos los dias. Soy una gran admiradora de Jane Austen. Trabajo en Costa de Marfil y gracias a este blog estoy al corriente de todo lo relacionado con mi autora preferida.
    Tengo planeado ir a Bath este verano y estoy intentando mejorar mi pesimo ingles…
    Gracias por compartir lo que sabes de Jane con nosotros, por tu generosidad
    Un abrazo

    1. Gracias a ti!!! Me alegro de que el blog te sirva!! Y espero que nos cuentes tu excursión a Bath….. ¡Qué envidia!! :-))))))) tenemos algo más en común; yo viví en Kenya varios años, aunque está al otro lado…. 😉

  24. Me encantaaaaaa deberíamos organizar un club de lectura. Muero por leer a Jane y platicar sobre cada libro muy al estilo de la peli Conociendo a Jane Austen jijiji MUACK!

    1. De donde eres alanisita??? Igual hay gente por tu zona que te quiera contactar….. On line tienes el foro de El Salón de Te de Jane, o Jane Austen Castellano. Apúntate a los dos !!!! 😉

      1. Vivo en Madrid. Online no me sabe ja lo divertido es sentarte en un salón acompañado de un rico café o té y platicar sobre cada libro. Un mes un libro 😛 pero las veo y ya te cuento GRACIAS por el tip

  25. Hola, antes de nada felicitarte y darte las gracias por todo lo que compartes sobre Jane Austen y sobre su obra!! Soy una seguidora desde hace varios años de tu web, aunque no suelo dejar comentarios.
    Tengo curiosidad por “Maria Edgeworth”, por lo que he leído Jane era una gran admiradora de sus libros…, María era una escritora gótica. Sin embargo… no tengo muy clara cual era su opinión sobre Jane Austen o como era realmente la forma de ser o personalidad de Maria Edgeworth.
    Te dejo un enlace sobre ello:

    http://www.janeausten.co.uk/maria-edgeworth-jane-austens-gothic-inspiration/

    Un saludo!!! 🙂

  26. Hola, quisiera saber en que sitios podría encontrar el libro de Jane Austen «Persuasión» ya que quisiera comprarme el libro pero no se donde venden los libros de Jane. Por favor te lo agradecería mucho.

  27. Hola
    Encontré este blog casi por casualidad, sin premeditación, como ocurre con las cosas buenas, que parece que te encuentran a ti…
    Me trajo muchísimos recuerdos de mi adolescencia y juventud con las intensas historia de Jane Austen y su fina ironía para cuestionar muchos hábitos y costumbres de las sociedad de su tiempo.
    Me gustaría compartir con vosotr@s estos enlaces por si os apetece ver/descargar algunas películas basadas en las novelas de nuestra admirada Jane.
    Un saludo y encantada de estar aqui

    http://descargacineclasico.com/ciclo-jane-austen/

    http://descargacineclasico.com/?s=austen

  28. Hola Mila,
    Este pequeño mensaje para decirte que acabo de volver de Bath donde estuve durante 10 dias. Qué Ciudad mas bonita!!! Me senti mas cerca de nuestra querida Jane. La proxima vez tengo que ir a visitar su casa de Chawton…
    Sigo leyendo tu blog siempre con el mismo interes.
    Gracias
    Un abrazo
    Elena

  29. Hola Austenitas, me comunico desde México, espero que tod@s esten de lujo! alguien sabe donde puedo conseguir la miniserie de BBc Orgullo y Prejuicio? o en donde puedo bajarla a mi PC ? les agradeceria culquier dato les dejo mi correo lu_gutmor9@hotmail.com

    1. Hay muchas versiones, Lupita, tendrías que especificar cuál. A ver si algunas de tus compatriotas te pueden dar la información, pues cada país tiene su legislación de descarga. Si no, en Amazon seguro que las encuentras. Un saludo!! 😉

  30. Hola, soy Maria Santos, y he encontrado una pelicula que se titula «Conociendo a Jane Austen» y por mas que la veo no entiendo el argumento de la pelicula y me gustaria saber que os parece a vosotros

    1. Hola Maria Santos! Bueno, es una película agradable, que utiliza las novelas de Jane Austen (podría haber sido Dickens, o las hermanas Bronte, u otro) para contar una historia de relaciones personales, «al estilo de Jane Austen». También podría pensarse que aparece en un momento en el que se sabe que todo lo que lleve «Jane Austen» en el título, o «Mr. Darcy», casi seguro que vende. A mí me parece una película agradable de ver, para pasar un buen rato. Si me preguntas por las conexiones con la novela de Austen…. cualquier cosa cotidiana puede ser «Austen», pues fue la que mejor describió ese pequeño mundo de las relaciones simples, en las que parece que no pasa nada, cuando es en ellas en las que ocurre todo.
      Bienvenida, María Santos! 😉

      1. Tambien tengo una pregunta, suelo rolear con una amiga, y ahora mismo estamos haciendo un rol de una serie de anime de la epoca victoriana y se que en esa epoca se solia hablar, del tiempo, la infancia, de cuanto en tiempo llevaba en un lugar, pero no se mas de esas costumbres y me preguntaba si tu me podrias decir alguna.

      2. Te sugiero que utilices el buscador que está a la izquierda de las entradas, un poco más abajo. Introduce ahí los términos, y te aparecerán las entradas que estás buscando. Probablemente obtengas bastante más información que la que necesitas. Hay libros de costumbres de la época, de educación, los que leía la misma Jane Austen…. También en la pestaña «Familia» encontrarás información…. tendrás que ir retrocediendo bastantes páginas hasta el principio, pues están intercaladas. ¡Pasadlo bien! 🙂

  31. Hola, que tal? tengo un trabajo que hacer del libro «Lady Susan» Tengo que contar el libro en 20 minutos y no mas de una carilla. Tambien debo recopilar ciertos datos y tal vez podrian ayudarme con algunas cosas que no logro entender ni encontrar en la web: 1) Cuantas ediciones de ese libro hay? 2) a que corriente literaria pertenece? 3) debo comparar a las escritora con otros escritores contemporaneos 4) similitud con escritores latinoamericanos Desde ya agradezco mucho su ayuda, la literatura no es mi fuerte, muchas gracias Pd, si creen que hay alguna otra cosa mas de relevancia que creen que no deberia faltar en esta presentacion literaria, por favor, haganmelo saber Gracias!!!!

  32. Hola a Mila y a todas las seguidoras de este blog.
    Qué grata sorpresa haber sabido hoy de este blog. Creo que ahora sí me puedo considerar una chica Jane Austen ;))
    Enhorabuena, Mila, por este trabajo!
    Un abrazo,
    Rosabel

    1. ¡¡Bienvenida Rosabel!! Las tardes lluviosas de invierno serán mucho más agradables si te paseas por las profundidades de este blog… 😀 😀 Me alegro mucho de que estés por aquí. Otro abrazo para ti. 😉

  33. Buenas tardes:

    ¿Habrás más cursos sobre Jane este año? La adoro! Descubrir este blog ha sido fabuloso.

    Un saludo.

  34. Hola hace mucho que no me metia en este blog, pero queria comunicaros que una amiga ha creado en la App Amino una comunidad de Jane Austen y queria invitaros a formar parte de ella ya que este blog tambien es de Jane Austen, la app seria de movil, pero con poner Jane Austen en buscar comunidad te sale.

  35. Por favor Mila no falte al Congreso de Novela Gótica en el CEU días 18,19,20 Febrero .Ya conocemos su influencia en Jane Austen. Estuve el año 2016 y fue
    interesante y emotivo. Saludos ,Cristina Tejeda, pareja de baile.

  36. Este año asistiré al festival de jane austen y en su honor nos gustaría ir vestidos de la época. Saben dónde adquirirlos. Muchas gracias. También nos gustaría acudir algúna charla sobre ella

    1. Hasta donde yo sé, cada persona se buscaba sus propios sastres. En Extremadura está Maria de Melo, que hace auténticas maravillas, y organiza eventos. Espero que lo paséis muy bien. Gracias.

  37. Buenas tardes,
    en primer lugar estoy encantada con este blog, como fiel admiradora de Jane.
    Me gustaría saber, si existe alguna continuación de la novela «Sanditon» escrita por su sobrina o por otra autora, dónde podría localizarla?
    Muchas gracias de antemano,
    Un saludo.
    Paola.

    1. Muchas gracias, Paola. Durante la «fiebre Austen», fueron muchas las escritoras que se animaron a hacer continuaciones. Honestamente, no te recomiendo ninguna. Charlotte Rampling está trabajando en una película completa. Ya veremos a ver qué tal. Yo creo que es muy arriesgado intentar querer ser Jane Austen. Como todos los genios, hace que lo difícil parezca fácil, y mucha gente se cree que puede escribir como ella, pero eso es imposible: les falta su capacidad innata para analizar las situaciones; el entrenamiento que tuvo en su casa con sus padres y hermanos, tanto en escritura, como en pedagogía y psicología (aunque en la época no existía como disciplina científica, eran auténticos expertos del arte de la conducta humana, objetivamente descrito). Y, por supuesto, el sentido del humor. Añadiria una característica más: la elegancia de su lenguaje y de su actitud. Insisto, pretender ser Jane Austen es una osadía imperdonable. Dejémosla estar… Gracias, Paola! 🙂

Responder a hablandodejane Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: