Hoy os traigo un artículo escrito por el Prof. Peter Sabor, Director del Burney Centre en la Universidad McGill, de Canada, y entre cuyas publicaciones se encuentra la edición de Cambridge University Press de los Juvenilia (2006). En esta ocasión, Peter Sabor hace un análisis de las distintas dedicatorias de cada uno de los fragmentos o […]
¡Volvemos a vernos este sábado! Si algo tengo que decir es que estos encuentros están siendo realmente interesantes, divertidos y siempre, siempre, se aprende algo nuevo de Jane Austen. Este sábado 25 volveremos a encontrarnos para hablar de esas primeras obras de Jane Austen, que escribió apenas siendo una niña, y sin duda para ser […]
Terminar las novelas inacabadas de Jane Austen o hacer secuelas, no es nada nuevo. Su propia familia ya hizo amagos con algunas de sus novelas (ver AQUÍ) y su sobrina Anna, la que más cerca vivió de su tía Jane, y que heredó parte del talento de la familia (además era hija de James, al […]
A mediados de Enero la familia de Charles sigue bastante resfriada en su casa de Keppel Street, en Londres. Pero, como buen marino acostumbrado a la intemperie, allí que salía él, hiciera el tiempo que hiciera, hasta que casi le revienta la cara por la congelación. Al final tuvo que quedarse en cama, donde recibió […]
James Edward, el sobrino de Jane Austen, tenía también talento como escritor, y compartió su pasión con su querida tía. Al fallecer ésta, y publicarse postumamente sus obras ¿tuvo él alguna intervención directa en la redacción final de alguna de sus novelas aparecidas póstumamente? Genial artículo de una de las grandes autoridades en la actualidad […]
¡Cómo me gusta hacer estas entradas! Así, sin movernos de casa, tenemos acceso a los manuscritos originales de las novelas de Jane Austen. De su puño y letra. Si sois ratoncillos de biblioteca, no tengo la menor duda de que disfrutaréis muchísimo con el enlace que os voy a dejar. Se trata, cómo no, de […]
La Prof. Kathryn Sutherland es uno de los referentes académicos de Jane Austen (ver entradas AQUÍ, y AQUÍ). En esta ocasión, nos relata cómo la educación que recibió en su casa, las actividades familiares y sus escritos de la infancia y juventud, conocidos como Juvenilia, se desarrollaron más adelante en su genial obra de escritora adulta. […]
Los últimos meses de vida de Jane Austen estuvieron muy centrados en la ciencia y en la medicina, en la rigurosidad y objetividad. Jane era muy metódica y dada a conocer hasta el más mínimo detalle aquello que le rodeaba o le sucedía. ¿La misma metodología científica se ve reflejada en su novela Sanditon? Ésta […]
2017 se nos augura repleto de acontecimientos Austen, y parece que se van a hacer, por fin, versiones de todos sus libros: incluso de los inacabados. Éste es el caso de Sanditon, que empezará a rodarse el próximo verano en el Reino Unido, por Fluidity Pictures. El director será Jim O’Hanlon, con guión de Simon […]
Estamos ya en la última parte de esta historia de los austenitas en español. Estoy emocionada, pero también tengo que decir que para mí ha sido un auténtico honor poder publicar esta historia en el blog, algo que le agradezco de corazón a Mari Carmen, y que puedo prometer y prometo que, […]
Quizás si os digo que cada vez que Mari Carmen me envía un capítulo nuevo de la Historia de los Austenitas en español, estoy deseando leerla, me pongo nerviosa, no puedo esperar a ver qué nos tiene que contar en esta nueva entrega. Ya os comenté que es muy bonito, al menos lo que hemos […]
Según informa el diario inglés TheGuardian, se ha encontrado un trozo de papel manuscrito por Jane Austen, en el que ésta transcribía parte de un sermón para su hermano, el reverendo James Austen, hacia 1814. Está escrito también por la parte de atrás pero más borroso, y los investigadores van a intentar descifrar los dos […]
Hace unos días una de nuestras seguidoras, MElenaF desde Argentina, me dió una gran alegría. Se ha traducido al español una de las obras que forman parte del tercer volumen de lo que se ha llamado «Juvenilia» de Jane Austen, que agrupa las pequeñas obritas que escribió siendo una niña y adolescente. En este caso […]
Capítulo 56 Una semana después del compromiso entre Jane y Bingley aparece… ¡Lady Catherine de Bourgh! Esta escena es ABSOLUTAMENTE GENIAL, y un modelo y referente de conducta asertiva por parte de Lizzy. Prepotente y sin educación (LC), Lizzy se pregunta cómo en algún momento pudo pensar que la tía y el sobrino eran iguales… […]
Del mismo equipo del exitoso The Lizzy Bennet Diaries, os dejo con Welcome to Sanditon, basado en la novela inacabada de Austen, Sanditon. Os pongo solamente el primer capítulo, y el enlace a la página oficial, donde podréis verlos todos si haceis click en el recuadro azul de la parte superior derecha, donde pone «Follow […]
Gentileza de Victoria Austen, a la que recomiendo que sigáis en el blog de la Universidad Complutense de Madrid, «Si no lo leo no lo creo». http://www.ucm.es/BUCM/blogs/sinololeonolocreo/5907.php#.UBmcSO3dn-O El cómic ha utilizado en numerosas ocasiones la literatura del siglo XIX, especialmente las novelas de aventuras, de misterio, de terror o al menos con mucha acción: Moby […]
Los Archivos de Hampshire en Winchester han digitalizado por vez primera los libros originales de Jane Austen, y además están accesibles para el público en general, no solamente para investigadores, como ocurría hasta ahor a. Para ver todo el material en los ordenadores del Archivo hay que pedir cita previa, y se pueden encontrar cosas […]
La versión de Jane Austen Enrique VIII de Inglaterra Sería una afrenta para mis lectores que yo supusiera que no están tan familiarizados con los detalles del reinado de este monarca tanto como lo estoy yo misma. Les ahorraré por lo tanto la tarea de tener que leer de nuevo lo que ya han tenido […]
La versión de Jane Austen Ricardo III de Inglaterra El carácter de este Príncipe ha sido tratado, en general, de manera muy severa por los Historiadores, pero como se trataba de un “York”, me siento inclinada a pensar que era un hombre muy respetable. Ciertamente se ha determinado con bastante seguridad que asesinó a sus […]
La versión de Jane Austen Eduardo V Eduardo V de Inglaterra Este desgraciado príncipe vivió durante tan poco tiempo que a nadie le dio tiempo de hacer su retrato. Fue asesinado por las artimañas de su tío, cuyo nombre fue Ricardo III. La versión oficial sobre este Rey Eduardo V nació el 2 de Noviembre […]
Lo que dice la versión oficial sobre Enrique V Enrique V de Inglaterra fue un rey inglés, nacido en el castillo de Monmouth el 16 de septiembre de 1387, como el segundo hijo —el primogénito, Eduardo, murió al nacer en 1382— de Enrique, duque de Lancaster —luego Enrique IV— y de María de Bohun. Enrique […]
La versión oficial Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda 1399-1413 Enrique IV de Inglaterra (Castillo de Bolingbroke, 3 de abril de 1367 – † Abadía de Westminster, 20 de marzo de 1413). Rey de Inglaterra de 1399 a 1413. Se casó el 27 de julio de 1380, en el castillo de Arundel, en Sussex, con María de Bohun, la cual aporta al matrimonio los condados de Northampton y Hereford, luego elevado a ducado. María de […]
Jane Austen escribió su Historia de Inglaterra cuando tenía 16 años, en 1791, desde el reinado de Enrique IV hasta la muerte de Carlos I. El libro está dedicado a su hermana Cassandra, quien se encargó de hacer las ilustraciones de cada monarca. Como la propia Jane dice de sí misma, el libro es la […]
Tras la estupenda acogida que ha tenido la publicación de algunas de las cartas de Jane Austen con motivo de los 200 años de haber sido escritas (y ante la imposibilidad de encontrarlas en castellano), dado que hemos empezado este reto con unos años de retraso (15, para ser más exactos, desde 1996 hasta 2011), […]
Fue en el año 1870 cuando, por primera vez, James Edward Austen Leigh informó sobre el hecho de que su tía había ido a la escuela de Mrs. Latournelle en Reading. Aparentemente, Jane, Cassandra y su prima Jane Cooper estuvieron en dicho internado desde Julio de 1785 (Jane tenía 9 años), hasta Diciembre de 1786 […]
Los comentarios siguientes sobre Mansfield Park fueron recogidos por Jane Austen tras la primera publicación de la novela en 1814. Sus dos novelas previas, Sense and Sensibility (SS) y Orgullo y Prejuicio (OP) habían tenido muy buena acogida. Francis William Austen «En conjunto, no nos parece que iguale a OP, pero tiene muchas y grandes bellezas. […]
Tras las publicaciones de sus libros, Jane tomó la costumbre de llevar un pequeño diario de las opiniones que le habían transmitido sus familiares y amigos más cercanos. De alguna manera, nos transportamos a la mentalidad «en directo» de cómo fueron recibidos los libros de Jane, y de cómo Jane a su vez recibió las […]
Os traemos a continuación un libro de cuentos que perteneció a Jane Austen, The History of Goody Little Two-Shoes: Otherwise called Mrs. Marguerite Two-Shoes. Como se puede ver en la parte superior, la autora escribió a mano su nombre. Este libro de cuentos se publicó por primera vez en el año 1765 por John Newbery […]
Noticia Austenita donde las haya: el pasado viernes 20 de Mayo el diario The Guardian daba la noticia: el próximo día 14 de Julio se subastará en Londres un manuscrito extremadamente raro de Jane Austen. Se trata de la novela inacabada, Los Watsons, la única que está todavía en manos privadas. ¿Dónde? Pues no podía […]
abril 2, 2017
0