El martes 11 de Junio, Jane y su hermana Cassandra fueron a pasar unos días a casa de su hermano mayor, James, en Steventon. Tuvieron ocasión de encontrarse con los Harwood y los Digweed, y de cenar con los Hill y los Lefroy. El sábado 15 Junio volvieron a su casa de Chawton. El viernes […]
Hoy me complace muchísimo traeros esta reseña de «Orgullo y Prejuicio», en formato audiolibro, ofrecida por Kilohercios y Decibelios. Todo ha empezado con la 1a Semana del Audiolibro en Español, que se está celebrando estos días, del 27 de Junio al 3 de Julio, y la propuesta que me llegó por parte de Helena Cuesta […]
Sin duda, la versión de 1995 de Orgullo y Prejuicio, con Colin Firth y Elizabeth Ehle, supuso el relanzamiento a la estratosfera de la novela de Jane Austen. Hoy os traigo un vídeo, con subtítulos en español, en el que los guionistas Andrew Davies y Sue Birtwistle, explican cómo fue el proceso de adaptar el […]
El domingo 23 de Junio de 1816 estaba resultando también lluvioso por el sur de Inglaterra. Era el cumpleaños del menos de los hermanos Austen, Charles, que se encontraba con su fragata en Lisboa, entre otras cosas releyendo Emma una y otra vez… (ver entrada AQUÍ) Jane no menciona nada sobre su estado de salud, […]
La Prof. Kathryn Sutherland es uno de los referentes académicos de Jane Austen (ver entradas AQUÍ, y AQUÍ). En esta ocasión, nos relata cómo la educación que recibió en su casa, las actividades familiares y sus escritos de la infancia y juventud, conocidos como Juvenilia, se desarrollaron más adelante en su genial obra de escritora adulta. […]
La relación literaria entre Virginia Woolf y Jane Austen no es nada nuevo (ver entrada AQUÍ). Semejanzas de sus personajes, tramas e incluso mismas intenciones reflejadas de maneras distintas es la propuesta que nos hace Kim, Insook en su artículo publicado en la Revista The Journal of Modern British & American Language & Literature > Vol.34 No.1, […]
Un vídeo muy interesante que nos explica el desarrollo del talento como escritora de Jane Austen. Tiene puntos que seguro que os van a dar o ampliar la visión que tengáis de ella:
En el año 1995 se encontraron unos tablones antiguos en el suelo del taller de carretería de los astilleros de Chatham. Tras una labor detectivesca por parte de los arqueólogos, en el año 2003 se identificaron como pertenecientes a la fragata NAMUR. Probablemente, este nombre os resulte familiar si habéis leído las cartas de Jane […]
Los últimos meses de vida de Jane Austen estuvieron muy centrados en la ciencia y en la medicina, en la rigurosidad y objetividad. Jane era muy metódica y dada a conocer hasta el más mínimo detalle aquello que le rodeaba o le sucedía. ¿La misma metodología científica se ve reflejada en su novela Sanditon? Ésta […]
Seguimos con los vídeos del Congreso Internacional Jane Austen en la Universidad CEU San Pablo el pasado mes de Febrero. Hoy tenemos ya disponibles los vídeos de la conferencia del Prof. Richard Jenkyns, presidente de la Jane Austen Society UK, Profesor Emérito de la Universidad de Oxford y descendiente de Jane Austen por la rama […]
Hoy nos vamos hasta China, y os traigo este artículo, «Speech, Writing, and Allegory in Jane Austen’s Pride and Prejudice», escrito por Shawn Normandin, y publicado en la Revista Concentric: Literary and Cultural Studies ; 42卷1期 (2016 / 03 / 01) , P121 – 145, DOI: 10.6240/concentric.lit.2016.42.1.06 ¿Habéis oído hablar del fonocentrismo? Sí, es la importancia que le […]
El viernes 7 de Junio de 1816 Henry Austen cumplía 45 años. El día anterior, él y sus socios Maude y Tilson habían sido oficialmente exonerados de la bancarrota. Habían entregado todos sus bienes como pago, y habían respondido satisfactoriamente a todas las preguntas planteadas por el juez. ¡Menuda rapidez! En tan sólo unos meses… […]
Todavía estamos a tiempo. El próximo 27 de Junio (2016) comienza el Curso Online de Literatura Inglesa organizado por la Universidad de Sheffield, llamado Litterature of the English Country House. Incluirá el estudio de autores desde Thomas More a Oscar Wilde y, entre ellos, por supuesto, nuestra querida Jane Austen. El curso es gratuito, durará seis semanas/tres […]
A principios de 1816 aparece en París de forma anónima y en 4 tomos, la traducción de la novela de Jane Austen, «Emma». La publicó Bertrand con el nombre de «La Nouvelle Emma, ou Les Caractères Anglais du Siècle». Podéis leer los tomos 1 y 2 online en el siguiente enlace https://fr.wikisource.org/wiki/Livre:Austen_-_La_Nouvelle_Emma_T1_et_2.djvu Aunque yo os […]
junio 29, 2016
0